Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

Facebook
Twitter
Pinterest
Botellas de Electrolit resaltadas con advertencias gráficas y fondo institucional
Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta de someterla al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Ricardo Monreal señaló en agosto de 2025 que la bebida de rehidratación contiene una cantidad de azúcar que justifica su inclusión en el gravamen aplicado desde hace más de una década.

La discusión no pretende limitar el acceso a la marca, sino fortalecer la política de salud que busca disminuir la prevalencia de enfermedades vinculadas al consumo excesivo de azúcar. En este contexto, el reto para Electrolit será equilibrar tradición, negocio y responsabilidad.

Posibles impactos en la marca y en la recaudación fiscal

Electrolit ha estado presente en el mercado por más de 70 años, consolidándose como referente de hidratación. No obstante, la atención pública y política que hoy recibe podría transformar su estrategia. La Secretaría de Hacienda informó que en agosto de 2025 la recaudación por bebidas azucaradas superó los 32 mil millones de pesos, lo que refleja la magnitud económica del sector.

La incorporación de Electrolit a este esquema no solo elevaría esa cifra, sino que obligaría a la marca a evaluar cambios de formulación y diversificación de productos. En consecuencia, el contexto podría servir como impulso hacia un portafolio más alineado con las tendencias de consumo saludable.

Otra lectura recomendada: Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza.

Noticias Relacionadas