Mercados

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un debate que trasciende la esfera doméstica. El Banco Central Europeo (BCE) subrayó en septiembre de 2025 que mantener grandes sumas fuera del sistema financiero plantea riesgos para la economía y para la estabilidad monetaria de la zona euro.

El organismo recordó que el efectivo cumple funciones esenciales como medio de pago y resguardo de valor, pero advirtió que su acumulación masiva en domicilios debilita la seguridad patrimonial y limita la eficacia de las políticas monetarias. Además, insistió en que las entidades financieras ofrecen canales más seguros y trazables para la gestión de recursos.

Dinero en efectivo y estabilidad financiera

El BCE enfatizó que almacenar dinero en efectivo en casa reduce la liquidez disponible en los mercados, restringe el crédito y afecta la transmisión de tasas de interés. Asimismo, la institución advirtió que esta práctica puede incentivar actividades informales que escapan al control regulatorio.

Por otro lado, el organismo señaló que la confianza en los bancos sigue siendo un factor determinante. La inflación aún elevada en Europa ha llevado a ciertos sectores a privilegiar el efectivo como protección inmediata, aunque a costa de sacrificar rendimientos potenciales en instrumentos financieros más seguros.

El banco central reiteró que el euro digital se mantiene en evaluación como complemento al efectivo físico, con el objetivo de reforzar la modernización del sistema financiero.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: El peso del petróleo en la economía global frena avances

Perspectiva de largo plazo para el dinero en efectivo

El BCE precisó que, pese a las advertencias, no existe intención de eliminar el efectivo, ya que sigue siendo esencial para la inclusión financiera.

Redacción

Entradas recientes

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

4 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

8 horas hace

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la…

9 horas hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

11 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace