Mercados

Dinero en efectivo en casa preocupa al Banco Central Europeo

En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un debate que trasciende la esfera doméstica. El Banco Central Europeo (BCE) subrayó en septiembre de 2025 que mantener grandes sumas fuera del sistema financiero plantea riesgos para la economía y para la estabilidad monetaria de la zona euro.

El organismo recordó que el efectivo cumple funciones esenciales como medio de pago y resguardo de valor, pero advirtió que su acumulación masiva en domicilios debilita la seguridad patrimonial y limita la eficacia de las políticas monetarias. Además, insistió en que las entidades financieras ofrecen canales más seguros y trazables para la gestión de recursos.

Dinero en efectivo y estabilidad financiera

El BCE enfatizó que almacenar dinero en efectivo en casa reduce la liquidez disponible en los mercados, restringe el crédito y afecta la transmisión de tasas de interés. Asimismo, la institución advirtió que esta práctica puede incentivar actividades informales que escapan al control regulatorio.

Por otro lado, el organismo señaló que la confianza en los bancos sigue siendo un factor determinante. La inflación aún elevada en Europa ha llevado a ciertos sectores a privilegiar el efectivo como protección inmediata, aunque a costa de sacrificar rendimientos potenciales en instrumentos financieros más seguros.

El banco central reiteró que el euro digital se mantiene en evaluación como complemento al efectivo físico, con el objetivo de reforzar la modernización del sistema financiero.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: El peso del petróleo en la economía global frena avances

Perspectiva de largo plazo para el dinero en efectivo

El BCE precisó que, pese a las advertencias, no existe intención de eliminar el efectivo, ya que sigue siendo esencial para la inclusión financiera.

Redacción

Entradas recientes

Ernesto Mizrahi resalta experiencias de arquitectura regenerativa en México

En México, donde fenómenos como los sismos y el cambio climático afectan a millones de…

3 horas hace

Economía enfrenta un rebote más débil del previsto

El escenario económico argentino mantiene un nivel de incertidumbre que genera cautela entre analistas e…

3 horas hace

Banco Azteca destaca inclusión en la visión estratégica frente al T-MEC

Un encuentro estratégico para México El Summit: Rumbo Económico de México y Norteamérica, organizado por…

4 horas hace

Peso cede terreno frente a la fortaleza del dólar global

El mercado cambiario en México abrió la semana con una ligera depreciación del peso frente…

17 horas hace

UE impulsa apertura de mercados con Indonesia en su estrategia comercial

La Unión Europea reforzó su estrategia de diversificación al avanzar con Indonesia en un acuerdo…

17 horas hace

El peso del petróleo en la economía global frena avances

La persistente volatilidad del crudo mantiene a los mercados internacionales en un estado de cautela.…

23 horas hace