Dinero en efectivo bajo la lupa del BCE
En España, el manejo del dinero en efectivo dentro de los hogares ha generado un debate que trasciende la esfera doméstica. El Banco Central Europeo (BCE) subrayó en septiembre de 2025 que mantener grandes sumas fuera del sistema financiero plantea riesgos para la economía y para la estabilidad monetaria de la zona euro.
El organismo recordó que el efectivo cumple funciones esenciales como medio de pago y resguardo de valor, pero advirtió que su acumulación masiva en domicilios debilita la seguridad patrimonial y limita la eficacia de las políticas monetarias. Además, insistió en que las entidades financieras ofrecen canales más seguros y trazables para la gestión de recursos.
El BCE enfatizó que almacenar dinero en efectivo en casa reduce la liquidez disponible en los mercados, restringe el crédito y afecta la transmisión de tasas de interés. Asimismo, la institución advirtió que esta práctica puede incentivar actividades informales que escapan al control regulatorio.
Por otro lado, el organismo señaló que la confianza en los bancos sigue siendo un factor determinante. La inflación aún elevada en Europa ha llevado a ciertos sectores a privilegiar el efectivo como protección inmediata, aunque a costa de sacrificar rendimientos potenciales en instrumentos financieros más seguros.
El banco central reiteró que el euro digital se mantiene en evaluación como complemento al efectivo físico, con el objetivo de reforzar la modernización del sistema financiero.
El BCE precisó que, pese a las advertencias, no existe intención de eliminar el efectivo, ya que sigue siendo esencial para la inclusión financiera.
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…
El ascenso de Aston Martin en la Fórmula 1 ha sido tan veloz como su…
Un nuevo ciclo de financiamiento privado está tomando fuerza en Brasil, donde el dinamismo del…
El optimismo volvió a Wall Street tras los sólidos resultados trimestrales de dos de los…
El consumo digital ha entrado en una nueva fase donde el entretenimiento no solo compite…
Venezuela enfrenta un retroceso económico más profundo que el del resto de América Latina, según…