Noticias

Destaca Marco Del Prete impulso económico con apoyo a MiPyMEs

Una de las principales estrategias que se han desplegado en el estado de Querétaro, tiene que ver con el desarrollo económico e impulso para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) se fortalezcan, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SEDESU), Marco Del Prete.  

 

De acuerdo con cifras oficiales, la importancia de estas unidades de negocio no se limita a nivel estatal o nacional ya que, de acuerdo con Naciones Unidas, a nivel global las MiPyMEs constituyen el 90% de las empresas, más del 70% del empleo y el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.

 

El funcionario queretano precisó que la administración estatal a través de la SEDESU ha beneficiado a 3 mil 579 MiPyMEs y emprendimientos, los cuales no solo resultan fundamentales para la economía queretana, sino que también han permitido la empleabilidad de 37 mil 106 queretanos.

 

“Con los apoyos que hemos dado, se han fortalecido 482 proyectos con equipo y maquinaria, lo que se tradujo en beneficios para 665 organizaciones; además, se apoyaron 774 proyectos que hacen más competitiva la economía estatal al impulsar a 11 mil 797 personas”, expuso Marco Del Prete.

 

El titular de la SEDESU explicó que el gobierno queretano ve en las MiPyMEs el potencial para transformar las economías locales e incluso la estatal, pero que están conscientes que no pueden fomentar y promover un crecimiento sostenible equitativo si no reciben el apoyo necesario para su desarrollo por parte de las autoridades.

 

Asimismo, Marco Del Prete destacó que, al aprovechar el poder y la resiliencia de estas unidades de negocio, se constituye un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, aunado a que pueden ser factor potenciador de la relocalización en el estado.

 

“Ante la tendencia de nearshoring las empresas se enfrentan a la falta de vinculación con el comprador, por tanto, es un punto que estamos buscando fortalecer a través de encuentros de negocios, acercando la oferta con la demanda y vinculando al mercado interno” concluyó el funcionario estatal.

Esto te puede interesar: Crecimiento y mejoras con Norteamérica vía nearshoring: Marco Del Prete

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

4 días hace