Destaca Marco Del Prete impulso económico con apoyo a MiPyMEs
Una de las principales estrategias que se han desplegado en el estado de Querétaro, tiene que ver con el desarrollo económico e impulso para que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) se fortalezcan, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado (SEDESU), Marco Del Prete.
De acuerdo con cifras oficiales, la importancia de estas unidades de negocio no se limita a nivel estatal o nacional ya que, de acuerdo con Naciones Unidas, a nivel global las MiPyMEs constituyen el 90% de las empresas, más del 70% del empleo y el 50% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial.
El funcionario queretano precisó que la administración estatal a través de la SEDESU ha beneficiado a 3 mil 579 MiPyMEs y emprendimientos, los cuales no solo resultan fundamentales para la economía queretana, sino que también han permitido la empleabilidad de 37 mil 106 queretanos.
El titular de la SEDESU explicó que el gobierno queretano ve en las MiPyMEs el potencial para transformar las economías locales e incluso la estatal, pero que están conscientes que no pueden fomentar y promover un crecimiento sostenible equitativo si no reciben el apoyo necesario para su desarrollo por parte de las autoridades.
Asimismo, Marco Del Prete destacó que, al aprovechar el poder y la resiliencia de estas unidades de negocio, se constituye un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza, aunado a que pueden ser factor potenciador de la relocalización en el estado.
“Ante la tendencia de nearshoring las empresas se enfrentan a la falta de vinculación con el comprador, por tanto, es un punto que estamos buscando fortalecer a través de encuentros de negocios, acercando la oferta con la demanda y vinculando al mercado interno” concluyó el funcionario estatal.
La industria automotriz de colección vuelve a capturar la atención de inversores y fanáticos en…
La competencia entre bancos en España por atraer planes de pensiones ajenos se intensifica, impulsada…
La aparente estabilidad de la economía mexicana esconde vulnerabilidades estructurales que limitan su crecimiento sostenido.…
Los microinfluencers han marcado un punto de inflexión en la forma en que las marcas…
La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…
El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…