Mercados

Crisis en la industria cafetera

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, está atravesando una crisis sin precedentes. En 2025, los precios del grano han alcanzado niveles históricos, generando preocupación entre productores, distribuidores y consumidores.

Factores como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y el incremento en la demanda han llevado a un alza sostenida en los costos, afectando a toda la cadena de suministro.

Desde las fincas cafeteras de Brasil y Vietnam hasta las cafeterías de grandes ciudades, el impacto es evidente, y los expertos prevén que la situación podría empeorar en los próximos meses.

Uno de los principales responsables del aumento en los precios del café ha sido el cambio climático, que ha afectado significativamente la producción en los países líderes en la industria. Brasil, el mayor productor de café arábica, ha experimentado condiciones meteorológicas extremas que han reducido drásticamente su producción.

Problemas

Sequías prolongadas: La falta de lluvias en regiones cafetaleras clave ha afectado el crecimiento de los cultivos, reduciendo los rendimientos de las cosechas.

Lluvias torrenciales y heladas inesperadas: Eventos climáticos fuera de temporada han dañado plantaciones y disminuido la calidad del grano.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la cosecha de café en Brasil en 2025 será una de las más bajas en la última década, lo que ha generado un efecto dominó en el mercado global.

Por su parte, Vietnam, el mayor productor de café robusta, también ha sufrido un impacto significativo. Las lluvias irregulares y las sequías prolongadas han afectado la producción del grano, reduciendo la cantidad disponible para exportación. Como resultado, la escasez de café en los mercados internacionales ha elevado los precios a niveles récord.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Alejandro Martínez Araiza: Vacaciones solidarias sin retrocesos laborales

En el debate nacional sobre la propuesta de “Vacaciones Solidarias”, Alejandro Martínez Araiza, secretario general…

4 horas hace

Monedas de América Latina enfrentan presión por fragilidad fiscal

En medio de una desaceleración económica regional y un panorama financiero más restrictivo, las monedas…

4 horas hace

Disney decepciona a los mercados y Wall Street ajusta sus recomendaciones

Una caída inesperada en las cifras de suscriptores de streaming en Estados Unidos llevó a…

4 horas hace

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

1 día hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

1 día hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

1 día hace