Mercados

Crisis en la industria cafetera

El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, está atravesando una crisis sin precedentes. En 2025, los precios del grano han alcanzado niveles históricos, generando preocupación entre productores, distribuidores y consumidores.

Factores como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y el incremento en la demanda han llevado a un alza sostenida en los costos, afectando a toda la cadena de suministro.

Desde las fincas cafeteras de Brasil y Vietnam hasta las cafeterías de grandes ciudades, el impacto es evidente, y los expertos prevén que la situación podría empeorar en los próximos meses.

Uno de los principales responsables del aumento en los precios del café ha sido el cambio climático, que ha afectado significativamente la producción en los países líderes en la industria. Brasil, el mayor productor de café arábica, ha experimentado condiciones meteorológicas extremas que han reducido drásticamente su producción.

Problemas

Sequías prolongadas: La falta de lluvias en regiones cafetaleras clave ha afectado el crecimiento de los cultivos, reduciendo los rendimientos de las cosechas.

Lluvias torrenciales y heladas inesperadas: Eventos climáticos fuera de temporada han dañado plantaciones y disminuido la calidad del grano.

Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la cosecha de café en Brasil en 2025 será una de las más bajas en la última década, lo que ha generado un efecto dominó en el mercado global.

Por su parte, Vietnam, el mayor productor de café robusta, también ha sufrido un impacto significativo. Las lluvias irregulares y las sequías prolongadas han afectado la producción del grano, reduciendo la cantidad disponible para exportación. Como resultado, la escasez de café en los mercados internacionales ha elevado los precios a niveles récord.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Comercios en México enfrentan pérdidas crecientes por billetes falsos

El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…

24 minutos hace

Pesimismo económico en Estados Unidos aumenta por inflación y empleo

La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…

47 minutos hace

Bancos indios enfrentan riesgo por filtración de transferencias en línea

Una filtración masiva de registros de transferencias bancarias en India puso en evidencia fallas significativas…

10 horas hace

Debate en México por privilegios fiscales en bebidas azucaradas

El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…

10 horas hace

Pagar con tarjeta, activa mecanismos cerebrales similares a recibir un premio

Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…

14 horas hace

Salomón Issa Tafich fortalece inversión y empleo en La Laguna

En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…

16 horas hace