Noticias

Coahuila con potencial tecnológico en través de parques industriales: Hassan Mansur González

El norte del país avanza con rapidez para consolidarse como líder en desarrollo de infraestructura tecnológica. Por su alto potencial manufacturero, estados como Nuevo León y Coahuila han buscado acelerar la creación de parques industriales que cumplan con la demanda de relocalización de empresas en esa región.

Demanda de Parques Industriales crece

Y es que, según datos oficiales, se prevé que México necesite más de 15 millones de metros cuadrados de superficie para parques y corredores industriales que cumplan con los requerimientos y necesidades de un entorno cada vez más digitalizado.

Al respecto, el empresario mexicano Hassan Mansur González precisó que la zona norte del país debe aprovechar la demanda y potencial de superficie industrial que posee para capitalizar la demanda de espacios al tiempo que fomenta las innovaciones tecnológicas.

“Coahuila particularmente se ha erigido como una región en la que el desarrollo tecnológico es una prioridad, aunado al alto potencial manufacturero que han visto en la zona empresas extranjeras, por lo que apostar por la innovación en nuevos parques industriales deberá ser una prioridad para el 2025”, indicó.

Coahuila y Nuevo León, con mayor extensión: Hassan Mansur González

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (AMPIP), Coahuila y Nuevo León concentran alrededor del 33 por ciento del total de parques industriales que hay en México. Monterrey y Saltillo, fueron identificadas como las metrópolis con mayor dinamismo en el segmento de parques industriales a nivel nacional.

Ante ello, Hassan Mansur González destacó los esfuerzos liderados por Grupo Surman, empresa responsable de una inversión por más de 750 millones de pesos destinada al desarrollo del proyecto Surman Industrial Park (SIP Mieleras), que constará de 338 hectáreas en donde esperan la relocalización de empresas de todos los tamaños.

Adecuado para albergar empresas de diversos sectores, SIP Mieleras apostará no solo por dotar con infraestructura tecnológica sino también, por innovar en el segmento de hospedaje industrial al priorizar aspectos de eficiencia energética e hídrica para las compañías que busquen llevar sus operaciones hacia la región de la Laguna, en Torreón.

Hassan Mansur González, quien es accionista en Grupo Surman adelantó que Coahuila buscará satisfacer las demandas tecnológicas propias de la época y ser un hub industrial que coloque a la zona como una de las más importantes a nivel nacional e internacional por su capacidad e innovación industrial.

Te recomendamos leer: Cobertura de seguros en EE.UU creció 54%

Heiner Sevilla

Especialista en política internacional y economías emergentes, desde 2006 me he especializado en cubrir eventos para medios de comunicación de todo el sector hispano. Me especializo principalmente en la política de países de occidente y oriente medio.

Entradas recientes

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

6 horas hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

8 horas hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

1 día hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

2 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

2 días hace