Foto de prueba de la cámara de celular huawei p9. Se realizaron varias fotos para probar la cámara del nuevo celular huawei p9 con con alianza Leica. Foto de la Bilblioteca central de la UNAM.
Ciudad de México, 5 de mayo de 2021._ La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM consiguió la certificación Academia Huawei.
Se trata de un programa mediante el cual estudiantes y docentes se capacitarán para ofrecer soluciones y servicios empresariales de Huawei Enterprise y Huawei Cloud.
Al respecto, Julián Zúñiga Navarrete, profesor de la FES Aragón, explicó que a través de Huawei ICT Academy podrán autocapacitarse con opción a certificación.
En el caso de los estudiantes “es una gran oportunidad porque además les brinda una importante bolsa de trabajo, principalmente en las áreas de las ingenierías: Eléctrica Electrónica, en Computación, Mecánica e Industrial”.
Añadió que estudiantes de licenciatura del Sistema Escolarizado, de Universidad Abierta y Educación a Distancia, así como académicos de la FES Aragón, escuelas y facultades de la UNAM pueden participar en este programa.
Zúñiga Navarrete, también coordinador de diplomados de telecomunicaciones y de certificaciones Huawei, resaltó:
En el campo de las telecomunicaciones es necesario contar con las certificaciones, porque las industrias lo exigen para trabajar con las tecnologías actuales; es un requisito importante, no es una opción.
La alta demanda de profesionales especializados en tecnología de vanguardia como inteligencia artificial, big data y machine learning , a nivel nacional y global, abre una oportunidad a quienes dominen estos temas, expuso el universitario.
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…
Las brechas de género en la distribución de la riqueza se han ido cerrando en…
La industria del calzado en México, un pilar económico que genera más de 120 mil…
En 2025, la publicidad programática se consolida como el motor principal de la inversión digital…