Política

Carne de dudosa procedencia amenaza salud pública en Tapachula

Tapachula enfrenta un desafío sanitario que expone las debilidades estructurales de su red comercial: la distribución masiva de carne sin trazabilidad ni controles veterinarios adecuados en los mercados municipales. A pesar de los esfuerzos normativos, toneladas de producto cárnico ingresan diariamente desde rastros clandestinos y puntos fronterizos sin ningún tipo de verificación oficial, lo que compromete gravemente la inocuidad alimentaria en esta zona del sureste mexicano.

Impacto sanitario y desregulación en el comercio local

La carne de dudosa procedencia se ha convertido en un componente estructural del abasto alimentario informal en Tapachula, desplazando a los productos certificados y formalmente inspeccionados. De acuerdo con autoridades locales, se estima que más del 70% de la carne vendida en mercados públicos proviene de canales irregulares. La ausencia de control sanitario representa un riesgo latente para la salud pública, especialmente en una región fronteriza donde los flujos migratorios y comerciales intensifican la exposición a enfermedades zoonóticas.

A pesar de los protocolos establecidos por la Dirección de Regulación Sanitaria de Chiapas, los mecanismos de fiscalización resultan insuficientes frente a la magnitud del comercio informal. La falta de personal, tecnología de rastreo y coordinación interinstitucional dificulta el monitoreo efectivo de los puntos de entrada y distribución de estos productos. Del mismo modo, la limitada capacidad del rastro municipal de Tapachula, cuya operatividad está comprometida, ha contribuido a la expansión del sacrificio clandestino.

Este fenómeno no solo afecta el entorno sanitario, sino que genera distorsiones económicas que perjudican a productores certificados y comerciantes formales.

¿Interesado en el tema? Mira también: Consumo sostenible crece en eBay

Redacción

Entradas recientes

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

1 hora hace

Ernesto Mizrahi: ciudades inteligentes con instinto verde

El crecimiento constante de las ciudades mexicanas ha dejado claro que la urbanización tradicional ya…

4 horas hace

Consumo sostenible crece en eBay

El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…

1 día hace

Volkswagen amplía exportación de autos chinos

Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…

1 día hace

AyD Monterrey y Eduardo Ortegón Williamson impulsa un nuevo estándar de medición hídrica en México

El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…

1 día hace

El mercado cambiario en Cuba y el impacto de las tasas no oficiales

La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…

2 días hace