Brasil y México lideran en salarios remotos en América Latina

Facebook
Twitter
Pinterest
Personas trabajando en laptops en entornos profesionales, representando salarios remotos en Brasil y México
Brasil y México lideran en salarios remotos en América Latina

Los profesionales latinoamericanos que trabajan de forma remota para empresas extranjeras encuentran sus mejores oportunidades salariales en Brasil y México, donde las condiciones locales y el tipo de cambio han generado un entorno especialmente atractivo. Esta dinámica no solo refleja una tendencia de valorización del talento regional, sino que también posiciona a estos dos países como polos clave dentro del mercado laboral digital global.

Un reciente estudio de Deel, basado en datos de nómina internacionales de agosto y septiembre de 2025, señala que Brasil encabeza el ranking con los salarios promedio remotos más altos en América Latina, seguido de México y Argentina. Las cifras reflejan una combinación de factores como el alto nivel de especialización de los trabajadores, el creciente interés de empresas globales por talento regional y la competitividad de los mercados tecnológicos emergentes.

Salarios remotos y competitividad regional

Brasil destaca particularmente en los sectores de ingeniería, tecnología y servicios financieros, donde el pago promedio supera al de otros países de la región. México, por su parte, ha fortalecido su atractivo para el trabajo remoto gracias a su cercanía geográfica y cultural con Estados Unidos, además de un ecosistema de talento joven en expansión.

Ambos países se benefician del modelo de contratación directa mediante plataformas globales, lo que elimina intermediarios y permite pagos en divisas fuertes, especialmente dólares, una ventaja clave en contextos de inflación local.

¿Interesado en el tema? Mira también: Crece la demanda por dólar ante oleada de incertidumbre financiera

Noticias Relacionadas