El Gobierno de Brasil planea imponer aranceles a las empresas tecnológicas estadounidenses si el presidente Donald Trump sigue adelante con sus planes de introducir un arancel del 25% a todas las importaciones de acero a Estados Unidos, informó este lunes el diario Folha de S.Paulo.
El país sudamericano es una de las principales fuentes de importación de acero estadounidense, así como uno de los principales mercados para muchas grandes tecnológicas.
Según el informe, que cita a una autoridad brasileña no identificada, las empresas que se enfrentan a posibles aranceles brasileños incluyen Amazon, Facebook e Instagram de Meta Platforms, y Google, propiedad de Alphabet.
El Gobierno de Brasil no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios.
Un funcionario del Ministerio de Hacienda en 2024 ya había planteado la idea de un posible impuesto a las grandes empresas tecnológicas con el fin de cumplir con los objetivos fiscales en caso de que haya un déficit en los ingresos del gobierno este año.
Fuente: El Economista
La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…
El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…
La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…