Bitso lanza acciones tokenizadas desde 20 pesos en México
El acceso a los mercados financieros globales está cambiando de forma estructural en México. La plataforma de criptomonedas Bitso ha lanzado una nueva funcionalidad que permite a sus usuarios adquirir acciones tokenizadas de grandes empresas como Amazon, Tesla o Google, con inversiones mínimas de apenas 20 pesos mexicanos.
Esta iniciativa redefine el umbral de entrada al mercado bursátil para miles de inversionistas minoristas, particularmente en economías emergentes. A través de una alianza con la firma Dinari, Bitso ofrece activos respaldados por acciones reales depositadas en instituciones financieras reguladas en Estados Unidos.
Los usuarios compran tokens que representan una fracción de estas acciones y que están disponibles las 24 horas, los siete días de la semana.
La compraventa de estas acciones tokenizadas se realiza sin cobro de comisiones. Esto elimina una de las barreras más persistentes para los pequeños inversionistas: el costo operativo. Además, Bitso ha asegurado que estos instrumentos cumplen con altos estándares de custodia y transparencia, ya que están completamente respaldados por acciones físicas bajo custodia en entidades reguladas por la SEC.
Este nuevo modelo democratiza aún más el acceso a instrumentos financieros internacionales desde México, integrando el ecosistema cripto con activos tradicionales. La estrategia también fortalece la posición de Bitso como un intermediario híbrido entre ambos mundos.
El movimiento de Bitso refleja una tendencia más amplia en mercados emergentes, donde las plataformas digitales están remplazando a intermediarios tradicionales.
¿Interesado en el tema? Mira también: Australia rescata fundición de cobre con inversión estratégica a Glencore
El dinamismo del mercado de segunda mano en España ha consolidado al país como uno…
Volkswagen refuerza su posición global al ampliar significativamente la exportación de vehículos fabricados en China…
El abastecimiento de agua enfrenta desafíos cada vez más complejos en las grandes ciudades, y…
La creciente distorsión entre las tasas de cambio oficiales y las que fija el medio…
El tipo de cambio del dólar canadiense frente al peso mexicano mostró ligeras variaciones este…
Alianza IMEF-Banco Azteca: La Revolución Financiera para CFOs La reciente firma de un acuerdo entre Banco…