Emergente

Airbnb genera impacto económico de $1,23 billones CLP en Chile

El turismo colaborativo sigue ganando protagonismo en las economías emergentes de América Latina. En Chile, los anfitriones y huéspedes que operan a través de la plataforma Airbnb aportaron un estimado de 1,23 billones de pesos chilenos al PIB nacional durante el último año, posicionando al país como un destino estratégico en la región.

Este impacto económico fue impulsado por la actividad de más de 22.000 anfitriones activos y cerca de 800.000 huéspedes nacionales e internacionales. Según datos difundidos en agosto de 2025 por la propia compañía, Santiago de Chile, Valparaíso, Pucón, Puerto Varas y La Serena se consolidaron como los principales polos receptores.

Impulso a la economía local y diversificación del turismo

El informe destaca a Chile como uno de los mercados con mayor resiliencia postpandemia, gracias a políticas públicas que facilitaron la reapertura gradual del turismo. Airbnb identificó un aumento de 21% en las reservas en comparación con 2024, con un crecimiento notable en destinos rurales y emergentes, lo que refleja una diversificación del interés turístico más allá de los centros urbanos tradicionales.

Además, más del 60% de los anfitriones en el país utilizan las ganancias obtenidas para cubrir gastos esenciales del hogar, lo que refuerza el papel de Airbnb como fuente de ingresos complementaria en tiempos de inflación persistente. El 44% de los anfitriones son mujeres, lo que apunta a una mayor inclusión financiera dentro del sector.

Si este artículo despertó tu interés, revisa: Ciudades portuarias impulsan el crecimiento de la economía azul global

Por otro lado, el posicionamiento de Chile dentro de América Latina como destino competitivo no es menor. La combinación de infraestructura, conectividad aérea y seguridad lo han convertido en un punto de entrada atractivo para viajeros de la región y del extranjero. Airbnb posicionó al país como el tercer mercado con mayor aporte económico en América Latina, superado solo por Brasil y México.

Redacción

Entradas recientes

Riviera Huasteca activa inversión en infraestructura turística

Una nueva visión de crecimiento económico ha comenzado a perfilar el futuro de San Luis…

5 horas hace

Agroindustria lidera crecimiento económico estatal

La actividad agropecuaria se consolidó como uno de los principales motores del dinamismo económico regional…

6 horas hace

El auge de la economía oceánica en mercados emergentes

La economía oceánica se posiciona como una vía concreta para acelerar el crecimiento sostenible en…

10 horas hace

Estados Unidos se aleja del perfil económico de potencia desarrollada

La economía de Estados Unidos muestra señales estructurales que, tradicionalmente, se asocian con mercados emergentes.…

1 día hace

Caribe mexicano proyecta expansión con turismo del mercado asiático

El Caribe mexicano está consolidando un nuevo frente de crecimiento turístico con la mirada puesta…

1 día hace

Lynk Global y Omnispace impulsan la conectividad satelital directa

El sector espacial estadounidense da un nuevo paso hacia la consolidación con la reciente fusión…

2 días hace