Noticias

Azcapotzalco integra participación ciudadana a través de la «Red Conéctate por tu Seguridad»

Con una iniciativa que al día de hoy suma ya más de 300 actores sociales, Azcapotzalco apuesta por la integración de la participación ciudadana; se trata de la “Red conéctate por tu seguridad” de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) en conjunto con el gobierno local.

Dicha iniciativa busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la construcción de redes comunitarias de protección que contrarresten los factores de riesgo que producen violencia e inseguridad. 

Desde enero de 2019, la Red ha trabajado por conectar a la ciudadanía y vincularla con la autoridad, así como generar mecanismos de observación de la misma, aumentar la participación y formación ciudadana, y mejorar la comprensión del fenómeno delictivo.

El resultado es que la seguridad en la demarcación ha mejorado.

Cifras oficiales indican que entre 2019 y 2020 el número promedio de víctimas de los 11 delitos más recurrentes en la alcaldía se redujo un 27%.

También otros delitos han disminuido:

  • Robo a negocio con y sin violencia (73%)
  • Robo en transporte público sin violencia (51%)
  • Robo de vehículo con y sin violencia (21%)
  • Robo a transeúnte con violencia (9%)

Todo suma, si es en favor de la seguridad

La evidencia demuestra que el crecimiento de los vínculos comunitarios contribuye a mejorar la proximidad social de la policía, la coordinación de operativos que disuaden la comisión de delitos y la confianza en la autoridad.

De ahí que las autoridades de Azcapotzalco destaquen la importancia de este esfuerzo multisectorial –que involucra a vecinos, empresas, sociedad civil organizada y autoridades de diversos niveles-.

Se destaca además su capacidad de generar mecanismos de vinculación con las áreas de seguridad pública, prevención del delito e impartición de justicia; a partir de las cuales se logra involucrar a la comunidad en acciones en favor de la seguridad como el mapeo del delito, los gabinetes abiertos de seguridad y el monitoreo de ministerios públicos y juzgados cívicos, por mencionar algunos ejemplos.

La “Red conéctate por tu seguridad”, ha podido proporcionar ayuda a familias e individuos en condiciones de vulnerabilidad por la pandemia, logrando acercarles servicios de atención psicológica y ciertas ayudas materiales.

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

6 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

6 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace