Noticias

Azcapotzalco integra participación ciudadana a través de la «Red Conéctate por tu Seguridad»

Con una iniciativa que al día de hoy suma ya más de 300 actores sociales, Azcapotzalco apuesta por la integración de la participación ciudadana; se trata de la “Red conéctate por tu seguridad” de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) en conjunto con el gobierno local.

Dicha iniciativa busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la construcción de redes comunitarias de protección que contrarresten los factores de riesgo que producen violencia e inseguridad. 

Desde enero de 2019, la Red ha trabajado por conectar a la ciudadanía y vincularla con la autoridad, así como generar mecanismos de observación de la misma, aumentar la participación y formación ciudadana, y mejorar la comprensión del fenómeno delictivo.

El resultado es que la seguridad en la demarcación ha mejorado.

Cifras oficiales indican que entre 2019 y 2020 el número promedio de víctimas de los 11 delitos más recurrentes en la alcaldía se redujo un 27%.

También otros delitos han disminuido:

  • Robo a negocio con y sin violencia (73%)
  • Robo en transporte público sin violencia (51%)
  • Robo de vehículo con y sin violencia (21%)
  • Robo a transeúnte con violencia (9%)

Todo suma, si es en favor de la seguridad

La evidencia demuestra que el crecimiento de los vínculos comunitarios contribuye a mejorar la proximidad social de la policía, la coordinación de operativos que disuaden la comisión de delitos y la confianza en la autoridad.

De ahí que las autoridades de Azcapotzalco destaquen la importancia de este esfuerzo multisectorial –que involucra a vecinos, empresas, sociedad civil organizada y autoridades de diversos niveles-.

Se destaca además su capacidad de generar mecanismos de vinculación con las áreas de seguridad pública, prevención del delito e impartición de justicia; a partir de las cuales se logra involucrar a la comunidad en acciones en favor de la seguridad como el mapeo del delito, los gabinetes abiertos de seguridad y el monitoreo de ministerios públicos y juzgados cívicos, por mencionar algunos ejemplos.

La “Red conéctate por tu seguridad”, ha podido proporcionar ayuda a familias e individuos en condiciones de vulnerabilidad por la pandemia, logrando acercarles servicios de atención psicológica y ciertas ayudas materiales.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

5 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

10 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

10 horas hace

Exportaciones chinas de petróleo refinado se debilitan

La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…

1 día hace

Participación privada será clave para el mercado eléctrico mexicano

Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…

2 días hace

Fondos de inversión: alternativa eficiente para hacer crecer sus ahorros

Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…

2 días hace