Con el fin de orientar a los consumidores sobre productos con cafeína, el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor analizó 74 productos, entre cafés solubles puros, mezclados con azúcar, tostados y molidos; tés, chocolates, helados, refrescos y otras bebidas, a los que sometió a 212 pruebas.
El estudio, cuyos resultados están publicados en la Revista del Consumidor del mes de marzo, incluyó un producto de semillas de girasol, descartando que esta semilla tenga cafeína, contrario a lo que se afirma en diversas publicaciones en redes sociales.
En el caso de los tés que se declaran sin cafeína, prácticamente no contienen; mientras que los productos descafeinados tienen menos cafeína que sus contrapartes normales, pero contienen algo.
Estos son los productos analizados que contienen más cafeína, dentro de su tipo:
- Ke! Precio, Café 100% puro soluble/200 g, con 4.3 g en 100 g base seca.
- Lindt EXCELLENCE, Chocolate amargo 95% Cacao/80 g, con 0.08 g en 100 g
- NESTEA, Té negro sabor a limón. Té negro soluble sabor a limón sin azúcar añadido contiene azúcares provenientes de los ingredientes/25 g, con 3.4 mg en 100 ml.
- FOUR O´CLOCK, Té Negro/32 g (16 bolsas de 2 g)
- 1.87 g en 100 g.
- Coca-Cola, Refresco sin azúcar con extracto de café/235 ml, con 13.3 mg en 100 ml.
- VIVE100% GOYI, Bebida carbonatada adicionada con cafeína sabor ora azul/500 ml, con 32.3 mg en 388 ml.
- BIGELOW, Té verde descafeinado/25 g (20 pzas. de 1.25 g), con 0.25 g en 100 g.
- ALESSA, Chocolate Peppermint Tea sin cafeína/40 g (20 bolsas de té), con 0.02 g en 100 g.
Cabe señalar que las bebidas adicionadas con cafeína deben tener en la etiqueta, en un recuadro en letras mayores a la de los ingredientes, las siguientes leyendas de advertencia: “No se recomienda su consumo por niños menores de 12 años, mujeres embarazadas o lactando, personas sensibles a la cafeína, ni la mezcla con bebidas alcohólicas”.
En la modificación a la norma NOM-051-SCFI/SSA-2010 para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados se incluyó que los productos que adicionen cafeína deben declararla de forma específica en ingredientes, además de incluir la leyenda precautoria ”CONTIENE CAFEÍNA EVITAR EN NIÑOS”.
La Profeco recomienda, entre otras cosas, lo siguiente:
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…