Noticias

Durante todo marzo, la STPS realiza la Feria Nacional de Empleo con enfoque de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, a celebrarse el 8 de marzo, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), realiza la Feria Nacional de Empleo con enfoque de género.

Se promoverán más de 25 mil vacantes en las 32 entidades federativas, mediante 52 eventos virtuales a los que se puede ingresar y conocer a las empresas que ofertan empleo a través de las plataformas Zoom y Facebook Live.

La inauguración virtual de la Feria de Empleo comenzó en San Luis Potosí con la promoción de 2,500 vacantes y las actividades se extenderán todo el mes a lo largo y ancho del territorio nacional, así lo expresó Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la STPS.

Durante su intervención Bolaños López destacó la importancia de las mujeres en las actividades productivas y en el desarrollo económico de México.

“Las mujeres se constituyen no solamente como un porcentaje fundamental en la población buscadora de empleo, sino como uno de los núcleos de riqueza y prosperidad en este país”.

Asimismo, exhortó a todas las buscadoras de empleo a mantenerse atentas de los eventos que se llevarán a cabo de manera virtual durante las siguientes semanas en sus entidades.

Mencionó que las convocatorias se publicarán y estarán disponibles para su consulta a través del sitio https://ferias.empleo.gob.mx 

En el mismo sentido, comentó que las personas que no encuentren una oportunidad acorde con su perfil laboral en la Feria Nacional de Empleo, podrían acceder al Portal del Empleo (www.empleo.gob.mx) o bien llamar al 800 8412020, donde recibirán atención personalizada para acceder a más oportunidades de empleo.

El funcionario resaltó el carácter virtual de la Feria Nacional en las 32 entidades federativas para resguardar la salud de las personas buscadoras de empleo y de los representantes de las empresas que ofertan las vacantes, frente al contexto de la pandemia por Covid-19.

Durante el 2020, destacó el subsecretario federal, las 167 oficinas del SNE en coordinación con las entidades federativas, mantuvieron sus actividades de manera ininterrumpida para atender las necesidades en la búsqueda de empleo de la población.

Brindamos un millón y medio de atenciones, de las cuales 45% corresponden a mujeres, así como la vinculación de 250 mil personas en algún espacio de trabajo, entre las que un 35% son personas del sexo femenino, finalizó.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

23 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

23 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

24 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

3 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace