Noticias

Asegura Luis Domingo Madariaga que crowdfunding impulsará al sector inmobiliario

Luis Domingo Madariaga Lomelín, experto en inversiones inmobiliarias señaló que, ante el reto de reactivar los sectores productivos desacelerados tras la pandemia, un método efectivo sería el crowdfunding, que en el contexto del sector inmobiliario permitirá la inversión en bienes raíces y destacaría por su cualidad de colectividad, permitiendo además que el grupo de inversionistas sean de diferentes partes del mundo.

 

«La pandemia comprometió el flujo crediticio con las instituciones financieras y fondeadoras, por lo que algunos sectores han tenido que buscar otras formas de alcanzar el financiamiento, y en el caso particular del inmobiliario, el crowdfunding luce como una vía de crecimiento exponencial, que permite un ganar – ganar tanto para desarrolladores como para inversores» explicó.

 

Asimismo se refirió a la facilidad de obtener créditos para financiar proyectos de cualquier índole, incluidos los inmobiliarios, los cuales han ido a la baja, por lo que se ha tenido que buscar alternativas efectivas que brinden seguridad y estabilidad a inversionistas.

 

El crowdfunding en el sector inmobiliario

 

“El crowdfunding inmobiliario data de 10 años atrás, por lo que es relativamente nuevo; sin embargo, se ha situado como el recurso ideal para los pequeños inversores, que a través de plataformas digitales tienen acceso a un mosaico de proyectos de alta rentabilidad en los cuales pueden participar, y que de otra manera sería imposible que tuvieran acceso a ellos” destacó Luis Domingo Madariaga.

 

Además manifestó que, el crowdfunding debe generar muchos cuestionamientos y dudas, ya que pequeños inversionistas se estarán preguntando acerca de las garantías existentes para su funcionamiento.

 

No obstante, el experto en inversiones inmobiliarias puntualizó que es una práctica que desde el 2018 está regulada por la Ley Fintech, y supervisada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de modo que su popularidad está fundamentada y apegada a marcos de legalidad.

 

“Con la pandemia no todo han sido pérdidas, también se han destapado múltiples posibilidades y oportunidades para las tendencias que van de la mano con la tecnología, y en este rubro, el crowdfunding inmobiliario puede ser el disruptor en el terreno de los bienes raíces, pues se viene gestando desde hace una década y apunta a ser el nuevo pilar de las inversiones inmobiliarias” concluyó el también especialista en temas de sustentabilidad.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

12 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

12 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

12 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

2 días hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

3 días hace