Una opción para antes de la pandemia era llegar a dormir a un departamento pequeño, pero ahora con el confinamiento esto ya no es una opción, por lo que de acuerdo con JLL, una empresa global de servicios inmobiliarios pronostica un aumento en la vivienda en este 2021.
La vida se ha pasado a la pantalla y las videoconferencias ahora las clases de los menores suelen ser al mismo tiempo, lo que complica la convivencia dentro de los espacios reducidos. “A nivel mundial, las propiedades residenciales están cada vez más en el radar de los inversores”, dice Luis Domingo Madariaga.
“El espacio no es suficiente por lo que propietarios de viviendas están buscando opciones para cambiarse de casa o ampliar las residencias, por ello, los complejos residenciales podrían tener potenciales ventas este año”, señala Luis Domingo Madariaga.
Una administradora de un edificio ubicado en avenida Patriotismo, comenta, que se encuentra sorprendida de poder rentar los departamentos que se encontraban desocupados durante la pandemia, menciona que “Al edificio han llegado jóvenes que salieron de los departamentos que compartían con roomies (compañeros de cuarto), ya no les era posible convivir al mismo tiempo”,
Después de la caída de las ventas inmobiliarias, las inversiones a nivel mundial cayeron un 44 por ciento en el primer trimestre del 2020, en comparación con el año pasado, según JLL. Sin embargo, las viviendas familiares no tuvieron una caída tan drástica, la baja fue de un 27 %.
The Washington Post , señala la opción de recorrer las casas de forma virtual y concertar una venta por esta vía, podría garantizar las ventas. Por lo que, Luis Domingo Madariaga recomienda a los inversionistas de complejos residenciales apostar a la presencia digital.
Los adultos jóvenes quienes fueron aumentando las ventas en el 2020, los llamados Millenials, jóvenes nacidos en los años de 1981 y 1993, son los representantes de la mayor porción en compra en un 30% en los Estados Unidos, según reportes del diario The Washington Post.
El triunfo de Biden en los Estados Unidos podría traer importante impacto en la economía, advierte el economista Yun de Nar, National Association of Realtors (por sus siglas en español Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios). Expertos en inversiones inmobiliarias, entre ellos, Luis Domingo Madariaga, señalaron que la esperanza de la vacuna en el país podría traer buenas noticias al sector inmobiliario.