Noticias

Gayosso, funeraria con más quejas: Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuerda a la población los derechos que tienen como consumidores de servicios funerarios, entre los cuales se encuentran conocer con precisión costos, características y términos antes de contratarlos; cancelar o desistirte de la operación y tener un presupuesto por escrito.

De acuerdo con la NOM-036-SCFI-2016, los contratos de adhesión con relación a servicios funerarios deberán estar registrados ante la Profeco y especificar lugar (es) y horarios donde se deben prestar los servicios contratados, así como el precio unitario o total a pagar; facultad del consumidor de ceder o transferir los derechos sobre los servicios contratados; descripción detallada de las garantías existentes, entre otros.

De igual manera, los prestadores de servicios funerarios tienen obligaciones, como tener instalaciones adecuadas para otorgar los servicios; contar con vehículos adecuados para el traslado exclusivamente de cadáveres; respetar el precio ofrecido; no condicionar la prestación del servicio a la adquisición de paquetes.

Durante 2020, los proveedores de servicios funerarios con más quejas en la Profeco fueron:

1.- Grupo Gayosso, con 59 quejas

2.- Jardines del Tiempo, con 33 quejas

3.- Servicios a Futuro Perches, con ocho quejas

4.- Plan de Apoyo de Asistencia Familiar, con siete quejas

5.- Cooperativa Previsora del Norte, con siete quejas

Siendo los principales motivos de reclamación negativa a proporcionar el producto o servicio; negativa a la rescisión del contrato y negativa a realizar reembolsos.

Al momento de adquirir un plan funerario, la Profeco recomienda confirmar que se trate de una empresa formalmente establecida a través de su registro en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; consultar en el portal de la Procuraduría su desempeño; comparar costos con otras empresas y revisar las condiciones del contrato para evitar cargos extras al momento de hacer efectivo el servicio.

En caso de que el proveedor no exhibe ni respeta los precios, use publicidad engañosa, no entrega notas o comprobantes, condiciona o niega la venta o servicio, aplica cargos sin consentimiento, discrimina o selecciona personas e incumple con ofertas o promociones así como con términos o condiciones de venta, se puede presentar una queja ya sea  a través de las Oficinas de Defensa del Consumidor, en el Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 4688722 en el interior del país.

Nando Huiz

Entradas recientes

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

21 horas hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

1 día hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace

India enfrenta tensiones comerciales que redefinen mercados emergentes

La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…

2 días hace

WhatsApp Business simplifica el uso de CLABE en México

Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…

3 días hace

Captura de carbono necesita un nuevo modelo de negocio

El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…

3 días hace