Los mercados emergentes toman ventaja en la próxima década

Facebook
Twitter
Pinterest
Gráfico editorial sobre crecimiento proyectado en mercados emergentes y rendimiento financiero global
Los mercados emergentes toman ventaja en la próxima década

La expectativa sobre el comportamiento financiero global vuelve a girar hacia los mercados emergentes, mientras diversas economías buscan sostener su crecimiento en un entorno de alta competencia. En Estados Unidos, la renta variable mantiene valoraciones elevadas, lo que abre un espacio más visible para países que avanzan con fundamentos sólidos y márgenes de expansión.

Goldman Sachs destacó en agosto de 2025 que la brecha de rendimiento entre Estados Unidos y las naciones emergentes podría ampliarse durante los próximos años. Además, el banco proyectó que el S&P 500 enfrentará retornos más moderados, mientras las economías con mayor crecimiento nominal del PIB impulsarán mejores resultados bursátiles.

Perspectivas para mercados emergentes

El análisis señala que la combinación de valuaciones más bajas y crecimiento estructural favorece a América Latina, Asia y parte de Europa del Este. También sugiere que la difusión tecnológica permitirá una mayor eficiencia operativa fuera de Estados Unidos, reduciendo la concentración del rendimiento global.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Deuda francesa exhibe señales de mercado emergente

Asimismo, el informe resalta que los márgenes corporativos estadounidenses se encuentran cerca de máximos históricos, lo que limita su potencial de expansión. En consecuencia, los inversionistas internacionales incrementan la exposición a regiones con espacio fiscal, demográfico y productivo para sostener ciclos prolongados de crecimiento.

Un giro en las estrategias de inversión

Por otro lado, la búsqueda de activos con mejor relación riesgo-rendimiento aumenta la relevancia de los mercados emergentes dentro de los portafolios diversificados. De igual manera, el reposicionamiento del capital global responde a la expectativa de utilidades más dinámicas en sectores como manufactura avanzada, energía y tecnologías aplicadas. No te pierdas: oportunidades de inversión internacional.

Un dato adicional confirma el cambio de tendencia. Goldman Sachs estimó que los mercados emergentes podrían alcanzar retornos anuales cercanos a 10.9 por ciento hacia 2035, mientras Estados Unidos se movería alrededor de 6.5 por ciento, una diferencia que impulsa nuevas estrategias institucionales.

Noticias Relacionadas