En un contexto donde el acceso a crédito bancario sigue siendo un reto para millones de mexicanos, Presta Prenda se ha consolidado como una alternativa segura, eficiente y transparente para obtener liquidez inmediata sin afectar el historial crediticio. A lo largo de 16 años, esta empresa ha cambiado la percepción del empeño, transformándolo en una herramienta de crecimiento patrimonial.
Fundada en 2009 con una propuesta centrada en el financiamiento con respaldo en oro, Presta Prenda ha evolucionado hacia un modelo integral de servicios financieros.
A diferencia del empeño tradicional, Presta Prenda se ha posicionado como un aliado estratégico para personas que desean hacer frente a necesidades inmediatas sin recurrir a productos bancarios de difícil acceso. “Este modelo permite a los clientes tomar una elección informada y estratégica: confiar en lo que ya tienen para avanzar”, explicó Sergio Raimond-Kedilhac, Director General de Presta Prenda. “Nuestra visión es clara: construir soluciones financieras accesibles para quienes buscan crecer con lo que poseen”.
El oro ha sido históricamente el eje del modelo de Presta Prenda. De acuerdo con datos del Banco de México, el oro es uno de los activos más estables en contextos de incertidumbre económica, lo cual lo convierte en una garantía de alto valor tanto para respaldo como para inversión. Presta Prenda ha sabido capitalizar esta característica, ofreciendo no solo préstamos con garantía prendaria en oro, sino también su comercialización en formatos certificados, incluyendo joyas, monedas y lingotes.
“El oro no solo es símbolo de valor, también es una vía de crecimiento patrimonial. Hoy nuestros clientes pueden invertir en metales preciosos con respaldo y seguridad, y con ello construir un patrimonio sólido”, detalló Alberto Tanus, CEO de Cobranza y Préstamos, GS Motos y Presta Prenda. “La empresa está en una etapa clave de expansión y profesionalización; lo mejor está por venir”.
Aunque muchos clientes acuden a Presta Prenda para resolver imprevistos financieros, cada vez más lo hacen para impulsar proyectos personales, como el pago de colegiaturas, inversión inicial para un pequeño negocio o remodelaciones del hogar. Esta tendencia es consistente con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que muestran que cerca del 60% de los microempresarios en México inician operaciones sin acceso a créditos bancarios, optando por mecanismos alternativos como el empeño o financiamiento informal.
Además del crecimiento en infraestructura y alcance, Presta Prenda ha invertido en capacitación constante para su personal, mejora tecnológica, y en procesos de valuación estandarizados y certificados. Sus clientes pueden acceder a tasas claras, plazos flexibles y la posibilidad de recuperar su prenda en cualquier momento, lo cual aporta transparencia y confianza al proceso.
Este aniversario conmemora el trayecto de una empresa en constante evolución, junto a la valiente decisión de cada cliente que, a lo largo de estos 16 años, ha apostado por avanzar con lo que tiene a la mano. A todos ellos, Presta Prenda reitera su compromiso de seguir innovando como experto en lo que valoran.