Noticias

Viajes y turismo, motores para la economía de México

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) estima que 2024 será un año récord para los viajes y el turismo en México, con una contribución de 264,000 millones de dólares al PIB.

Esta cifra representa un aumento de casi el 3% respecto a los niveles de 2019, así lo comentó Julia Simpson, presidenta y CEO del organismo.

Según la investigación de Impacto Económico 2024, al cierre de 2024, el sector turístico generará 7.56 millones de empleos, equivalentes al 13% del total de puestos de trabajo en México.

“Este año será excepcional para el turismo en México. Estimamos que el gasto de los visitantes internacionales superará los 34,000 millones de dólares, un crecimiento del 8.8% respecto al año anterior. Además, el turismo interno alcanzará un récord histórico con más de 198,000 millones de dólares”, dijo la presidenta y CEO del WTTC.

Consideró que el sector de viajes y turismo de este país continúa consolidándose como un referente turístico a escala mundial y ha demostrado su papel fundamental en el desarrollo económico y social del país.

El WTTC proyecta un futuro prometedor para el sector en la próxima década. Se estima que para 2034, el turismo en México contribuirá con más de 354,000 millones de dólares al PIB de México, representando el 15.8% de la economía nacional y proporcionando empleo a 9.3 millones de personas.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

9 horas hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

11 horas hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

11 horas hace

Atlético Ottawa consolida su modelo económico y deportivo en Canadá

En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…

13 horas hace

La nueva economía del campo mexicano gira en torno a la agronomía

En la última década, la dinámica del campo mexicano ha comenzado a redefinirse. Ya no…

2 días hace

Dólar canadiense: leve retroceso frente al peso mexicano este 6 de noviembre

En la jornada de este lunes, el dólar canadiense registró una ligera depreciación frente al…

2 días hace