xr:d:DAF2vrl2Lso:107,j:3152932438469722100,t:23121817
El oro ha estado en medio de las discusiones por su alza de precio, debido por las tensiones que existen en Medio Oriente. Hace semanas los lingotes subieron hasta 1.2% hasta los 2.400.67 dólares, mientras que la plata cotizó en su nivel más alto desde febrero de 2021.
En el mundo, el país que cuenta con las mayores reservas de oro sigue siendo Estados Unidos con 8,133 toneladas de este material, de acuerdo con datos presentados por Trading Economics.
Sigue Alemania con 3,353 toneladas, luego Italia con 2,452 toneladas, Francia con 2,437 toneladas y Rusia con 2,333 toneladas.
De acuerdo con Michael Ortegón, decano de la facultad de ciencias económicas y administrativas la universidad colombiana de Uninpahu, es importante tener reservas de oro. Esto, debido a que los bancos funcionan con un sistema de reserva fraccionaria y estas entidades guardan lo reservado en grandes cantidades de dinero.
Ortegón explicó que en el caso colombiano la importancia es «mínima», ya que las reservas nacionales equivalen a 1.5% del total.
Sin embargo, explicó que estos valores funcionan en casos de crisis, como recesiones, debido a que en estas situaciones, entidades bancarias como el Banco de La República ven este material con valor «significativo» y todas las demás instituciones que manejen este tipo de valores monetarios.
El decano de la facultad de ciencias económicas y administrativas de Uninpahu explicó que, en Colombia, «hay una baja dependencia del oro, porque sus sistema de reservas está basado en papel moneda y en dólares.
En este sentido, el papel que tiene este material en el sistema es un comodín que se tranza en un mercado con valores especulativos, por lo que su rol es muy básico en la economía colombiana».
Fuente: El Economista
Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…
La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…
El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…
La industria energética de China enfrenta un nuevo signo de enfriamiento. En septiembre, las exportaciones…
Futuro del sector energético mexicano dependerá de un equilibrio real entre inversión pública y privada.…
Los fondos de inversión están ganando terreno en Costa Rica como vehículo eficiente para hacer…