El gigante estadounidense de las redes sociales Meta (Facebook, Instagram, WhatsApp) duplicó sus ganancias netas en el primer trimestre del año sobre igual período de 2023, hasta 12.400 millones de dólares, un resultado que supera los pronósticos del mercado.
La compañía de Mark Zuckerberg tiene entusiasmado al mercado por sus perspectivas en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA).
Meta registró además una facturación en aumento de 27%, a 36,500 millones de dólares, gracias a sus ventas de publicidad en distintas plataformas.
«La actividad publicitaria de Meta está en plena efervescencia», afirmó Max Willens, de la consultora Emarketer.
El analista sostuvo además que la empresa tiene más espacios publicitarios disponibles y un precio medio más alto, lo cual le permite obtener «márgenes envidiables, aunque sigue invirtiendo en sectores que tal vez no contribuirán a generar beneficios antes de varios años».
Meta destacó que prevé gastos más elevados de lo esperado este año en infraestructura e investigación para el desarrollo de IA.
Esa información golpeó al mercado y las acciones de Meta caían más de 12% en los intercambios electrónicos fuera de hora en Wall Street.
Meta tiene 3,240 millones de usuarios de al menos uno de sus servicios cotidianamente, 50 millones más que a fines de 2023.
Fuente: AFP
En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…
El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…