Mercados

México consolida su posición como principal socio comercial de EU

México se ha consolidado como el principal socio comercial de Estados Unidos durante el mes de enero de 2024, con una participación del 15.6 por ciento en el comercio total del país norteamericano.

Esta cifra representa un aumento de un punto porcentual con respecto a diciembre de 2023, y coloca a México por delante de Canadá (14.4%) y China (11.6%).

Las cinco principales economías con las que Estados Unidos comercia (México, Canadá, China, Alemania y Japón) representaron el 50.5 por ciento del comercio total del país en el primer mes del año.

El intercambio comercial entre México y Estados Unidos ascendió a 64 mil 500 millones de dólares en enero, cifra que forma parte del total de 414 mil 400 millones de dólares que Estados Unidos intercambió con el mundo durante el mismo periodo.

Balanza comercial

La balanza comercial de Estados Unidos en enero mostró un déficit de 67 mil 434 millones de dólares, lo que representa un aumento del 5.1 por ciento con respecto a diciembre y se ubica por encima de las expectativas del mercado.

Cabe destacar que el déficit comercial ha aumentado en cuatro de los últimos cinco meses, alcanzando su nivel más alto desde abril de 2023.

México es el segundo socio comercial de Estados Unidos y el primer destino de las exportaciones de California, Arizona y Texas, y el segundo mercado para otros 20 estados.

Raúl Jaimez

Entradas recientes

Oficinas inteligentes mejoran eficiencia operativa

La transformación del entorno laboral en Argentina avanza hacia una gestión más eficiente y sustentable.…

4 horas hace

Crecen inversiones fraccionales de mexicanos en Florida

La alta volatilidad en los mercados tradicionales ha incentivado a inversionistas mexicanos a diversificar su…

5 horas hace

Tensiones entre China y EU hunden acciones de semiconductores

Las acciones de semiconductores cayeron con fuerza este jueves en Estados Unidos tras una nueva…

6 horas hace

Transformar economías rurales requiere más que capital

El potencial agrícola de América Latina no radica únicamente en la abundancia de recursos naturales,…

7 horas hace

Acciones inteligencia artificial, con mayor proyección bursátil

La inteligencia artificial continúa reformulando la dinámica del mercado tecnológico global. En este contexto, JP…

22 horas hace

Las corporaciones ya controlan casi la mitad del suministro global de Bitcoin

El equilibrio de poder en el ecosistema de las criptomonedas continúa reconfigurándose. Estados Unidos se…

22 horas hace