México y su economía
La economía mexicana continuaría mostrando fortaleza en junio, a la vez que se hizo una revisión al alza del estimado de mayo en medio de las altas tasas de interés y una inflación que se mantiene alta.
En el sexto mes del año, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) habría mostrado un crecimiento de 0.2% mensual. En tanto, para el mes de mayo se habría hecho una revisión a 0.4% desde el dato de 0.1% previo, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
“Aunque en el margen, las estimaciones del IOAE puedan parecer discretas, el conjunto de resultados entre abril y junio es de los mejores desde el 2021 y auguran un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) superior al del primer trimestre de este año, que ya de por sí habíamos destacado en su momento por ser uno de los más altos en los últimos 20 años con su variación de 1.02% trimestral”, destacó Marcos Daniel Arias, analista de Monex.
Si bien la economía mexicana continuaría con su fortaleza, el crecimiento se estaría desacelerando. En abril, la tasa de expansión fue de 0.8 por ciento.
El último informe del IOAE mostró que, en junio, las actividades secundarias (donde se encuentran las industrias) tendría un avance mensual de 0.1%, mientras que el sector terciaria (que se refiere a los servicios) de 0.2 por ciento.
En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…
El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…
En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…
San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…
El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…
México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…