Noticias

Ve Rodrigo Besoy nuevas estrategias de reclutamiento en Oficinas Familiares para 2022

Los últimos dos años han representado un reto con constantes cambios en las estrategias de inversión emprendidas por las Oficinas Familiares, lo que, por ende, también ha significado el requerimiento de capital humano especifico, explica Rodrigo Besoy Sánchez.

Además, menciona que, mientras en el ambiente laboral el 83% de las empresas se encuentran listas para transitar hacia nuevos modelos post-covid como lo indica una reciente encuesta global de Ernst & Young (EY); las Oficinas Familiares apuntan a establecer tendencias estratégicas de reclutamiento acorde a sus necesidades profesionales para 2022.

¿Qué buscarán y ofrecerán las Oficinas Familiares?

A decir del especialista y gestor de patrimonios, las Oficinas Familiares buscarán durante 2022 perfiles orientados a analistas de inversiones para supervisar nuevas clases de activos, profesionales contables para administrar transacciones, personal de confianza para cumplir con una mayor regulación.

«Todo ello, ofreciendo salarios atractivos, incentivos a largo plazo, oportunidades de co-inversión y comprometiendo la designación de recursos para lograr un impacto social». 

No obstante, Rodrigo Besoy manifiesta que además de estos incentivos para atraer nuevo personal, las Oficinas Familiares mantendrán su enfoque de bonos discrecionales, popular en el 74% de estas organizaciones en Estados Unidos.

«Pero ahora bajo un esquema que incorpore métricas en función de cada elemento, desde el objetivo financiero hasta los resultados, y esto, porque han cambiado las estrategias mismas de inversión». 

Para el especialista mexicano también se tendrá en consideración la retención de talento a través de la mejora de competencias, otorgamiento de incentivos a largo plazo, acercamiento de planes de equilibrio personal-laboral y oportunidades de crecimiento.

Enfoques de inversión nuevos fijan rumbo a reclutamiento

Tenido ante sí un año con nuevos enfoques de inversión, interés por el capital de riesgo y con el reto de alcanzar nuevas rentabilidades, Rodrigo Besoy considera que las Oficinas Familiares ajustarán sus estrategias para seleccionar, reclutar, integrar y retener a los profesionales que entiendan los deseos de las familias empresarias, principalmente porque algunas de estas están desenvolviéndose bajo la visión de las nuevas generaciones.

“Las necesidades profesionales para el entorno de las Oficinas Familiares ha evolucionado y con él, también se han multiplicado la aparición de más organizaciones de esta naturaleza, lo que ha mermado la existencia de profesionales altamente competitivos en el mercado laboral”. 

Redacción

Entradas recientes

El precio del petróleo cae y Kosovo anticipa ajustes en el mercado local

La baja sostenida de los precios del petróleo en los mercados internacionales empieza a generar…

5 horas hace

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

6 horas hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

1 día hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

1 día hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace