Emergente

Opera con pérdidas Wall Street ante crisis en Ucrania

México 23 febrero._ Este miércoles, los principales índices accionarios del mercado estadounidense operan con pérdidas por la crisis en Ucrania. Wall Street cae revirtiendo los avances iniciales de la jornada, en un mercado errático, luego de que países occidentales sancionaron a Rusia por haber reconocido la independencia de dos territorios ucranianos.

El índice Nasdaq, de alto componente tecnológico, encabeza las pérdidas, con -0.44% a 13,322.93 unidades. La referencia S&P 500 de las 500 compañías más sólidas, se mueve -0.27% y se ubica en 4,293.12 unidades. El Dow Jones, de 30 gigantes industriales, cede -0.23% y se ubica al nivel de 33,519.25 puntos.

Las potencias de occidente emitieron una serie de sanciones menos duras de lo que se esperaba contra Rusia, lo que en un principio impulsó el apetito por activos de riesgo. Los inversionistas continúan atentos a este conflicto geopolítico y a la posibilidad de que las sanciones contra Moscú sean más fuertes.

«En general, la sanción más dura es la prohibición a Rusia de emitir bonos en mercados de Estados Unidos y Gran Bretaña. Además de algunas sanciones a bancos e individuos, entre los cuales aún no se incluye al presidente Vladimir Putin», explicó en una nota Ben Laidler, quien es Estratega Global de la firma eToro.

Reacciones de España

España recomendó a sus ciudadanos que abandonen temporalmente Ucrania lo antes posible, dado el empeoramiento de las condiciones de seguridad, dijo este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

«Recomendamos abandonar temporalmente el país a la mayor brevedad posible y desaconsejamos viajar a Ucrania bajo cualquier circunstancia», dijo Albares en una comisión parlamentaria.

El reconocimiento que hizo Rusia el lunes de Donetsk y la vecina autoproclamada República Popular de Lugansk fue declarado ilegal por los países occidentales, que han impuesto nuevas sanciones contra Moscú.

Albares dijo que 334 españoles permanecen en Ucrania, frente a los 445 que había cuando comenzó la crisis hace unas semanas.

Redacción

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

2 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

4 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

12 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

14 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

14 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace