La discusión no es exclusiva de México —y no será el último país en hacerlo— en el mundo hay más de 60 regulaciones para el trabajo en plataformas digitales y la mayoría de estas normas, reconocen la existencia de una relación laboral entre las aplicaciones y los repartidores y conductores, expuso Graciela Bensusán, profesora investigadora la UAM-Xochimilco.
“En una revisión de todas las regiones del mundo encontramos que hay 65 legislaciones que están regulando el trabajo de plataformas, por eso es importante saber si se debe regular y cómo se debe regular en tal caso.
Lo que vimos con esta revisión es que 38 instrumentos lo consideran trabajo subordinado y como autoempleo, sólo 14”, compartió la especialista durante un ciclo de conferencias convocado por Flacso México.
Pero el reconocimiento de la relación de trabajo en aplicaciones no sólo se observa a nivel legislativo. En el mundo hay poco más de 120 jurisprudencias sobre plataformas digitales, “la gran mayoría de estos fallos, sobre todo en los últimos años, se manifiestan a favor de reconocer la naturaleza subordinado del trabajo”, compartió.
“Lo que tenemos es una tecnología encubriendo el trabajo asalariado”, puntualizó. A decir de Graciela Bensusán, quien ha realizado diversas investigaciones sobre el trabajo en plataformas digitales, el control del trabajo ejercido por los jefes en una relación tradicional está presente en esta modalidad, pero a través del algoritmo.
“Es un trabajo dónde lo que se sustituye es la generación de valor por la apropiación de valor, una nueva forma de trabajo no estándar, una nueva forma de organización del trabajo y de control del proceso de trabajo, pero todas esas manifestaciones que podemos llamar novedosas, en realidad lo tenemos desde mucho tiempo atrás en el trabajo a domicilio, por ejemplo”.
Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…
La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…
El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…
Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…