Después de haber hecho alianzas estratégicas con Google, Unifin se encargó de lanzar  una plataforma 100% digital en donde busca convertirse en el vehículo líder de colocación de nuevos productos y captación de nuevos clientes en el segmento PyME llamado Uniclick.

“Con esta alianza Unifin reafirma su compromiso con las PyMEs de México apoyando su digitalización, al utilizar correctamente las herramientas digitales una PYME puede aumentar su rentabilidad hasta 33%, además de generar información e historial que le permitan acceder a instrumentos financieros formales”, comentó Sergio Camacho, CEO de Unifin.

Así que los clientes de la plataforma Unifin y Uniclick podrán disfrutar de los accesos privilegiados de las cuales habrá herramientas digitales que podrán incrementar sus ventas y potencializar su crecimiento, detalló Unifin a través de un comunicado.

Por lo que por medio de esta esta alianza, señala Unifin, buscará acelerar el crecimiento de su misma red que está diseñada para negocios afiliados y también darle potencia al ecosistema financiero de las PyMEs con el uso de esta  tecnología.

Asimismo estas herramientas tecnológicas de Google servirán para darle capacidad digital a Unifin y establecer sus relaciones con sus clientes donde se incrementara su portafolio de soluciones ofrecidas.

Así que estas empresas  se encargaran de desarrollar programas de educación digital y trabajarán en un piloto de aceleración con los clientes actuales de Unifin.

“Las pequeñas y medianas empresas son el eje impulsor de la economía en México, y cuando prosperan, la economía en general se beneficia. De acuerdo con un estudio de The Nielsen Company, las PyMEs que utilizan Internet como su fuente principal de negocio, pueden incrementar sus ventas cerca del 35%”, comentó Rafael Andrade, gerente de soluciones para PyMEs de Google México.

Ya que desde el punto de vista de Google, la oportunidad de las empresas se encuentra en el Internet móvil. “66% de los usuarios mexicanos de Internet prefieren comprar un producto o contratar un servicio de un negocio que tiene su propia página web; sin embargo, 54% de los pequeños negocios en México no cuenta con un sitio en línea”, agregó.

Redacción

Entradas recientes

Reconocen a AJEMEX por impulsar valor verde con refugio sostenible

La sostenibilidad corporativa ha dejado de ser un complemento para convertirse en una ventaja competitiva…

14 horas hace

Brasil acelera la regulación de criptomonedas

Brasil redefine su hoja de ruta para las criptomonedas al formalizar un esquema regulatorio que…

16 horas hace

Toyota explora la Hilux eléctrica e impulsa su apuesta por el hidrógeno

La estrategia energética de Toyota da un giro significativo con el anuncio de versiones eléctricas…

16 horas hace

México se consolida como epicentro del casino online

Una reconfiguración del panorama digital latinoamericano está en marcha. México, con su creciente base de…

16 horas hace

Nesim Issa Tafich combate inseguridad con acción social en Torreón

El modelo de intervención social impulsado por Nesim Issa Tafich desde Grupo SIMSA ha comenzado…

2 días hace

Dólar podría desplomarse si Kast avanza

El comportamiento del dólar en Chile vuelve a reflejar la alta correlación entre el mercado…

2 días hace