Después de haber hecho alianzas estratégicas con Google, Unifin se encargó de lanzar  una plataforma 100% digital en donde busca convertirse en el vehículo líder de colocación de nuevos productos y captación de nuevos clientes en el segmento PyME llamado Uniclick.

“Con esta alianza Unifin reafirma su compromiso con las PyMEs de México apoyando su digitalización, al utilizar correctamente las herramientas digitales una PYME puede aumentar su rentabilidad hasta 33%, además de generar información e historial que le permitan acceder a instrumentos financieros formales”, comentó Sergio Camacho, CEO de Unifin.

Así que los clientes de la plataforma Unifin y Uniclick podrán disfrutar de los accesos privilegiados de las cuales habrá herramientas digitales que podrán incrementar sus ventas y potencializar su crecimiento, detalló Unifin a través de un comunicado.

Por lo que por medio de esta esta alianza, señala Unifin, buscará acelerar el crecimiento de su misma red que está diseñada para negocios afiliados y también darle potencia al ecosistema financiero de las PyMEs con el uso de esta  tecnología.

Asimismo estas herramientas tecnológicas de Google servirán para darle capacidad digital a Unifin y establecer sus relaciones con sus clientes donde se incrementara su portafolio de soluciones ofrecidas.

Así que estas empresas  se encargaran de desarrollar programas de educación digital y trabajarán en un piloto de aceleración con los clientes actuales de Unifin.

“Las pequeñas y medianas empresas son el eje impulsor de la economía en México, y cuando prosperan, la economía en general se beneficia. De acuerdo con un estudio de The Nielsen Company, las PyMEs que utilizan Internet como su fuente principal de negocio, pueden incrementar sus ventas cerca del 35%”, comentó Rafael Andrade, gerente de soluciones para PyMEs de Google México.

Ya que desde el punto de vista de Google, la oportunidad de las empresas se encuentra en el Internet móvil. “66% de los usuarios mexicanos de Internet prefieren comprar un producto o contratar un servicio de un negocio que tiene su propia página web; sin embargo, 54% de los pequeños negocios en México no cuenta con un sitio en línea”, agregó.

Redacción

Entradas recientes

Criptomonedas de baja capitalización atraen mayor interés de inversionistas

En América Latina, la atención hacia las criptomonedas de baja capitalización se ha intensificado en…

2 horas hace

Acciones que podrían transformar patrimonios en la próxima década

La expectativa de generar valor sostenido en los mercados de capitales guía a inversionistas en…

3 horas hace

Electrolit bajo revisión por su contenido de azúcar

La bebida Electrolit se ha colocado en el centro del debate regulatorio tras la propuesta…

6 horas hace

Precio del petróleo cae tras anuncio de aumento de producción de OPEP

Los mercados energéticos globales registraron un nuevo ajuste con la caída del precio del petróleo…

9 horas hace

Calificaciones de Banamex reflejan impacto del cambio de propiedad

La reciente operación de compraventa de Banamex en México abrió un nuevo capítulo en el…

22 horas hace

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

1 día hace