Tecnologías

Un robot japonés para servir bebidas en los bares

En Japón se ha dado la atención de que el  primer robot camarero comience a servir bebidas en un pub de Tokio, algo que podría marcar el inicio de una ola de mecanizaciones en restaurantes y comercios con crecientes dificultades para encontrar personal en una sociedad envejecida.

Este robot, reutilizado se dedica a servir bebidas en su propia esquina de un pub japonés operado por la cadena de restaurantes Yoronotaki. Todo este servicio siempre con una cara sonriente hacia el cliente que es proyectada en una pantalla conectada al robot y además charla sobre el tiempo mientras prepara los pedidos.

El autómata fue fabricado por la compañía QBIT Robotics, y está capacitado para servir una cerveza en 40 segundos y mezclar un cóctel en un minuto además de que cuenta con  cuatro cámaras para monitorear a los clientes y analizar sus expresiones con un software de inteligencia artificial (IA).

«Me gusta porque tratar con la gente puede ser engorroso. Con esto puedes venir y emborracharte directamente», dijo Satoshi Harada, un empleado de un restaurante, tras pedir una bebida.

«Si pudieran hacerlo un poco más rápido sería aún mejor».

De manera que el Gobierno comenzó a reducir las restricciones para obtener visa a fin de atraer a más trabajadores extranjeros, por lo que las empresas siguen enfrentándose a la poca de mano de obra, debido a la reducción de la población mientras que el de los adultos  65 años constituye un tercio del total.

Por lo que los negocios del sector servicios que no puedan trasladarse al extranjero o aprovechar la mecanización los convierte en  vulnerables a diferencia del sector industrial. Sólo en el sector sanitario Japón se espera un déficit de 380.000 trabajadores en 2025.

Sin embargo, se cuenta que el país quiere aprovechar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comienzan el 27 de julio, para así dar a conocer la  tecnología de los robots de servicio como es el caso del que sirve bebidas, además de otros que fueron construidos por Toyota Motor y Panasonic para ayudar a visitantes, trabajadores y atletas.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

12 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace