Tecnologías

Un robot japonés para servir bebidas en los bares

En Japón se ha dado la atención de que el  primer robot camarero comience a servir bebidas en un pub de Tokio, algo que podría marcar el inicio de una ola de mecanizaciones en restaurantes y comercios con crecientes dificultades para encontrar personal en una sociedad envejecida.

Este robot, reutilizado se dedica a servir bebidas en su propia esquina de un pub japonés operado por la cadena de restaurantes Yoronotaki. Todo este servicio siempre con una cara sonriente hacia el cliente que es proyectada en una pantalla conectada al robot y además charla sobre el tiempo mientras prepara los pedidos.

El autómata fue fabricado por la compañía QBIT Robotics, y está capacitado para servir una cerveza en 40 segundos y mezclar un cóctel en un minuto además de que cuenta con  cuatro cámaras para monitorear a los clientes y analizar sus expresiones con un software de inteligencia artificial (IA).

«Me gusta porque tratar con la gente puede ser engorroso. Con esto puedes venir y emborracharte directamente», dijo Satoshi Harada, un empleado de un restaurante, tras pedir una bebida.

«Si pudieran hacerlo un poco más rápido sería aún mejor».

De manera que el Gobierno comenzó a reducir las restricciones para obtener visa a fin de atraer a más trabajadores extranjeros, por lo que las empresas siguen enfrentándose a la poca de mano de obra, debido a la reducción de la población mientras que el de los adultos  65 años constituye un tercio del total.

Por lo que los negocios del sector servicios que no puedan trasladarse al extranjero o aprovechar la mecanización los convierte en  vulnerables a diferencia del sector industrial. Sólo en el sector sanitario Japón se espera un déficit de 380.000 trabajadores en 2025.

Sin embargo, se cuenta que el país quiere aprovechar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comienzan el 27 de julio, para así dar a conocer la  tecnología de los robots de servicio como es el caso del que sirve bebidas, además de otros que fueron construidos por Toyota Motor y Panasonic para ayudar a visitantes, trabajadores y atletas.

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos impulsa igualdad laboral en SEPIVER

La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por…

1 hora hace

El nuevo plan de Macron busca reforzar el servicio militar en Francia

Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…

9 horas hace

La política fiscal y el mercado laboral favorecieron la reducción de la pobreza

El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…

9 horas hace

Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México

La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…

9 horas hace

Seguritech expande innovación en seguridad hacia Colombia

Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…

9 horas hace

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

1 día hace