Sin categoría

Ley Fintech da certeza a otras naciones: Alexis Nickin Gaxiola

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), dio el banderazo oficial para que la primera empresa Fintech opere en México  bajo el marco de la denominada Ley Fintech. Para Alexis Nickin Gaxiola reconocido especialista en tecnologías financieras esto es un hito importante no solo para nuestro país, sino para América Latina pues da certeza e impulsa a otras naciones a seguir trabajando por la regulación fintech.

“Estamos frente a un hito porque México es de los pocos países a nivel global que cuenta con su propia ley para regular un mercado relativamente nuevo. Aunque países como Chile, Perú o Argentina han trabajado en ello desde 2018, aún no logran consolidarlo. Sin embargo el que en México comience a aplicarse, genera buen ánimo en la industria para formalizar las operaciones de empresas Fintech”, señala Nickin.

NVIO Pagos México, es la empresa que consiguió la autorización para operar como Institución de Fondos de Pago Electrónico y podrá ofrecer servicios como emisión, administración, redención y transmisión de fondos de pago electrónico a través de medios de comunicación electrónica o digital tales como aplicaciones informáticas, interfaces o páginas de internet.

“Hay que ser precisos, la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera es un marco normativo como muy pocos hay en el mundo, y regulará particularmente a aquellas empresas de fondos de pago electrónico y de fondeo colectivo. Pero también permitirá a aquellas instituciones que busquen hacer innovaciones en tecnología financiera explorar sus oportunidades”, detalla Nickin Gaxiola.

“No perdamos de vista que México está dentro de las 20 economías más relevantes del mundo. Esta es una oportunidad no solo para la industria Fintech sino para el país en términos generales de destacar en servicios, normativa y soluciones tecnológicas de frente a lo que será la Cuarta Revolución Industrial marcada principalmente por el uso de nuevas tecnologías para el impulso de las sociedades y su economía”, puntualiza Alexis Nickin Gaxiola.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Banco Azteca impulsa turismo cultural con Máscaras Danzantes 2025

Coscomatepec, destino de cultura y tradiciónDurante tres días, del 14 al 16 de noviembre, Coscomatepec…

1 hora hace

Seguritech, ejemplo de responsabilidad social corporativa

En un mundo donde la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa (RSC) son claves para…

4 horas hace

Wall Street avanza ante diálogo entre Trump y Xi

Los mercados estadounidenses (Wall Street) cerraron al alza impulsados por señales de distensión comercial con…

4 horas hace

Tener dólares en casa sin declarar implicará sanciones

El Ejecutivo de España ha confirmado una medida que podría impactar a miles de ciudadanos:…

23 horas hace

¿Quién paga realmente los impuestos en Chile hoy?

Una economía sostenible requiere una base tributaria sólida, transparente y equitativa. Sin embargo, el debate…

23 horas hace

McDonald’s apuesta por la diversidad y el liderazgo femenino para crecer

La construcción de una cultura corporativa inclusiva se ha convertido en una variable crítica para…

24 horas hace