Mercados

Disney+ vs Apple TV+ y Netflix

La llegada del servicio de streaming Disney+ le ha declarado la competencia a la plataforma de contenidos de Apple. Donde dio a conocer este martes su reporte financiero correspondiente al último trimestre del 2019 -el primero con el servicio de Disney+ y los resultados en esta vertical fueron mejores de lo esperado por la compañía.

“Tuvimos un primer trimestre sólido, destacado por el lanzamiento de Disney+, que superó incluso nuestras mayores expectativas (…) Gracias a nuestra increíble colección de marcas, contenido y tecnología, creemos que nuestros servicios directos al consumidor, incluidos Disney+, ESPN+ y Hulu nos posiciona bien para el crecimiento continuo”, indicó Robert Iger, CEO de la compañía.

 

Asimismo según el reporte, Disney+ alcanzó los 26.5 millones de suscriptores, desde su lanzamiento el 12 de noviembre, hasta el 28 de diciembre del 2019.

Donde el Bob Iger aseguró que parte del éxito se debió a los paquetes que se ofrecieron para que la gente se suscribieron al servicio con planes mensuales, anuales y hasta por tres años. A pesar que los usuarios optaron por estas dos últimas opciones, pero no reveló porcentajes de cada opción.

“Un 20% de los suscriptores provino de Verizon. Estamos encantados con la diversidad de la forma en la que la gente llegó a nosotros”, agregó.

Sin embargo, la aplicación de streaming ha sido descargada casi 41 millones de veces en dispositivos móviles y se convirtió en la app más descargada en EU en 2019.

Pero la mala noticia es que a pesar de que Disney+ es buena, Apple se mantiene aun a la cabeza ya que acumuló aún más suscriptores. De acuerdo con el más reciente reporte de la compañía de la manzana, Apple TV+ cuenta con 33.6 millones de suscriptores tan solo en EU.

Debido a que Appel ofrece un año gratis de su streaming a los compradores de dispositivos de la firma. De lo contrario, el servicio tiene un costo de 4.99 dólares al mes.

Y a pesar de que ambas plataformas aún están lejos de Netflix, se asegura que el incremento de competencia en EU, así como la llegada de Disney+ y Apple TV+, podría impactar negativamente al mercado de Netflix en dicho país.

Donde el objetivo central de Netflix asegura que su reto será incorporar siete millones de nuevos suscriptores durante el primer trimestre del 2020. Ya veremos si lo consigue

Redacción

Entradas recientes

Omar Anitua Valdovinos impulsa igualdad laboral en SEPIVER

La empresa de seguridad privada SEPIVER, perteneciente a Grupo Duxon, obtuvo un reconocimiento nacional por…

2 horas hace

El nuevo plan de Macron busca reforzar el servicio militar en Francia

Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…

9 horas hace

La política fiscal y el mercado laboral favorecieron la reducción de la pobreza

El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…

10 horas hace

Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México

La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…

10 horas hace

Seguritech expande innovación en seguridad hacia Colombia

Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…

10 horas hace

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

1 día hace