Noticias

¿Uber Eats se despide de mercado latinoamericano?

México, 07 de enero. – Tras un año de operaciones complicadas debido a la pandemia por el COVID- 19, el servicio delivery Uber Eats está analizando su retirada de diversos países de Latinoamérica y comenzó el cierre de algunas plazas, como Brasil. 

Cinco años después de iniciar operaciones en el país carioca, el servicio de Uber Eats se desactivará el próximo 7 de marzo por falta de rentabilidad, informó el medio de comunicación braziljournal.com. 

De igual forma, la empresa anunció que su enfoque principal en Brasil cambiará para convertirse en una aplicación de entrega más amplia que unirá a otras grandes empresas de estos servicios como Cornershop, Direct y Flash. Esto se debe a que el segmento de supermercados no enfrenta el mismo problema que el de restaurantes porque involucra a grandes grupos minoristas quienes desean mantenerse presentes en todas las plataformas.

Es así como la filial de Uber se sumaría a la empresa española Glovo, que también se retiró de Brasil desde 2019, apenas un año después de comenzar sus operaciones allá.

¿Y Uber Eats en México?

Finalmente, en el caso de otros países como México, políticas económicas y de impuestos han frenado la operación de empresas como Uber Eats. La más significativa es la de la Ciudad de México, donde se aprobó un impuesto de 2% sobre servicios delivery y el comercio electrónico, y que terminarían absorbiendo restaurantes, repartidores, plataformas y usuarios. 

Adicionalmente a este No estímulo al delivery en la ciudad con más actividad digital de México, se suma una cosa más: el gobierno de la CDMX anunció sus planes por implementar una Ley Rider, misma que podría provocar las complejas salidas de otras empresas, como la de Uber Eats en Brasil. 

TE RECOMENDAMOS VER 

Redacción

Entradas recientes

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país

Salomón Issa Tafich impulsa empresas con propósito al norte del país El concepto de empresa…

4 horas hace

Puma atrae interés asiático en medio de caída anual

El mercado europeo reaccionó con fuerza tras un repunte abrupto en las acciones de Alemania,…

4 horas hace

Regulación de IA enfrenta choque entre Washington y los estados

La disputa regulatoria más relevante en Estados Unidos avanza con un giro que redefine las…

4 horas hace

Peso mexicano gana terreno en un entorno de baja volatilidad

La sesión cambiaria en México refleja un movimiento moderado pero relevante, ya que el peso…

5 horas hace

Inversión activa frente a mercados volátiles

La inversión activa está recobrando protagonismo en México frente a un entorno financiero marcado por…

5 horas hace

Alejandro Martínez Araiza plantea por qué eliminar ISR al aguinaldo

Ante la propuesta legislativa para eliminar el ISR aplicable al aguinaldo, Alejandro Martínez Araiza, secretario…

5 horas hace