• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
lunes 25, enero, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Rappi y Uber Eats, las apps ganadoras en entregas de comida por pandemia en México

Noé Alpizar by Noé Alpizar
5 enero 2021
in Mercados, Noticias, Tecnologías
2 de lectura
0

Rappi y Uber Eats son las aplicaciones que más han incrementado su demanda de entrega de comida en México debido al confinamiento por la pandemia del COVID-19, reveló Fintonic, plataforma de finanzas personales.

El estudio desarrollado por Fintonic ‘Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México’, destacó que en marzo, cuando inició la crisis sanitaria en el país, el consumo en restaurante a través de Rappi subió 10.98 por ciento, mientras que Uber Eats fue de 6.24 por ciento.

De interés

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

“Se puede observar que, en sintonía con las medidas de sana distancia y ante la presencia del nuevo coronavirus, los mexicanos bajaron drásticamente su consumo en restaurantes a la vez que aumentaron el uso de apps de comida a domicilio.

Sin embargo, conforme avanzan los meses, el consumo en restaurantes registra una leve recuperación”, detalló la investigación.

En abril, Rappi aumentó 44.34 por ciento sus pedidos de restaurantes, mientras que Uber Eats, 24.06 por ciento.

En tanto que Didi Food subió su demanda de entregas a 15.12 por ciento. No obstante, las ventas de restaurantes cayeron 127 por ciento.

En tanto, en mayo, el consumo en restaurantes a través de Rappi se incrementó 38.58 por ciento, mientras que Uber Eats subió 14.80 por ciento, y DiDi Food aumentó 4.46 por ciento.

El consumo de restaurantes se desplomó 125.71 por ciento.

El estudio ‘Consumo en apps de comida a domicilio durante el Covid-19 en México’ está basado en datos reales agregados y anónimos de más de 150 mil clientes de banca online que han realizado transacciones en apps de entrega de comida del 1 de marzo a a fecha.

Tags: Appscomidarappiuber
ShareTweetShare
Anterior

Tatiana Clouthier toma protesta como secretaria de Economía

Siguiente

"Sinaloa es tendencia en emprendimiento", señala Javier Lizárraga Mercado

Noé Alpizar

Noé Alpizar

Related Posts

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU
Noticias

La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

23 enero 2021
Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran
Noticias

Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

22 enero 2021
Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro
Emergente

Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

22 enero 2021
Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”
Emergente

Arranca campaña «Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”

21 enero 2021
Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros
Mercados

Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

20 enero 2021
Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa
Noticias

Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

20 enero 2021
Siguiente
«Sinaloa es tendencia en emprendimiento», señala Javier Lizárraga Mercado

"Sinaloa es tendencia en emprendimiento", señala Javier Lizárraga Mercado

Recientes

  • Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    Apps deben bajar comisiones, piden restauranteros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oxígeno, el insumo más buscado incluso en el mercado negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La pandemia podría dejar 600 mil fallecidos en EEUU

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estados y empresas podrán comprar vacunas; gobernadores celebran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de Starbucks discrimina con dibujo a clienta; se gana multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recula WhatsApp: política de privacidad se pospone

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.