El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que el fiscal Matthew G. Whitaker, que llegó a encabezar en funciones el Departamento de Justicia durante parte del primer mandato del magnate, será el nuevo embajador en la OTAN, donde la premisa sigue estando clara: «Pondrá Estados Unidos primero».
Whitaker ejerció de fiscal general entre noviembre de 2018 y febrero de 2019, tras la abrupta salida de Jeff Sessions, y se ha mantenido dentro de la órbita de Trump, que lo describe como «un guerrero fuerte y un patriota leal».
«Garantizará la defensa de los intereses de Estados Unidos», dijo el futuro presidente, en un comunicado en el que ha señalado que Whitaker también «reforzará las relaciones con los aliados» y «permanecerá firme frente a las amenazas contra la paz y la estabilidad».
El futuro embajador no tiene experiencia sin embargo en el ámbito diplomático, una condición que Trump aparentemente no ha visto imprescindible ni en este caso ni el de la futura representante ante la ONU, Elise Stefanik.
Fuente: Europa Press
La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…
Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…
Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…
En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…
En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…
Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…