El devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó este viernes Birmania dejó al menos 20 muertos y en la vecina Tailandia tres personas fallecieron por el derrumbe de un rascacielos en construcción que dejó atrapados a decenas de obreros.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12:50 horas locales (12:20 a.m. de la CDMX), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.
El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.
La Unión Europea, Francia e India ya expresaron su disposición a enviar ayuda.
El terremoto, cuyo epicentro se situó cerca de la ciudad birmana de Mandalay, estuvo seguido de una fuerte réplica de magnitud 6.4 unos minutos después y desde entonces continúan los sismos en la zona.
El Economista
El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, Tesla, registró una baja de 37% en su beneficio…
Las empresas mexicanas enfrentan el reto de combinar productividad con sostenibilidad. Solo aquellas que adoptan…
La balanza comercial agroalimentaria entre México, Estados Unidos y Canadá se inclina con fuerza hacia…
La transformación digital del sector farmacéutico en España ha alcanzado un punto de inflexión. Las…
El dinamismo económico de México mostró señales claras de agotamiento durante agosto, cuando la actividad…
Nesim Issa Tafich ha posicionado su liderazgo como un referente en la Comarca Lagunera, impulsando…