El devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó este viernes Birmania dejó al menos 20 muertos y en la vecina Tailandia tres personas fallecieron por el derrumbe de un rascacielos en construcción que dejó atrapados a decenas de obreros.
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Birmania, a una profundidad superficial de 10 km, sobre las 12:50 horas locales (12:20 a.m. de la CDMX), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
La sacudida rompió carreteras, que quedaron surcadas por profundas grietas, derrumbó edificios y arrasó el conocido Puente Ava.
El nivel de devastación obligó a la junta militar que gobierna el país a lanzar un inusual pedido de ayuda internacional y a declarar el estado de emergencia en seis regiones.
La Unión Europea, Francia e India ya expresaron su disposición a enviar ayuda.
El terremoto, cuyo epicentro se situó cerca de la ciudad birmana de Mandalay, estuvo seguido de una fuerte réplica de magnitud 6.4 unos minutos después y desde entonces continúan los sismos en la zona.
El Economista
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…