México 2 mayo._ Por medio del sistema Telegram Open Network (TON), Telegram, la plataforma de mensajería, permite enviar y recibir toncoin (la moneda digital de TON), así como comprar bitcoin sin salir de la aplicación.
Los usuarios tienen la posibilidad de realizar transacciones sin comisión a cualquier contacto en Telegram en cuestión de segundos. TON detalló que quienes usen la plataforma tendrán que hacer uso del bot “Wallet”, oficial de Telegram, que permite comprar criptomonedas con tarjeta bancaria, intercambios y transferencias.
“Anticipamos que esta funcionalidad se extenderá a los pagos de los consumidores a las empresas. Para que las personas puedan adquirir fácilmente bienes y servicios mediante el envío de toncoins a través de bots en la aplicación Telegram”, dijo TON.
Hasta el momento, 800 mil cuentas de Telegram ya han empleado el servicio. TON espera que en los próximos meses la herramienta pueda ser utilizada por más usuarios.
TON fue creado por Telegram en 2018, como un servicio descentralizado y de pagos instantáneos. Sin embargo, tras una denuncia por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos la plataforma decidió abandonar el proyecto en mayo de 2020.
La decisión por parte de Telegram provocó que el proyecto se convierta en una red de código abierto, moderada por una comunidad sin ánimo de lucro centrada en brindar un mayor apoyo y desarrollo de la red.
La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…
La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…
El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…
La evolución de la economía india ocupa un lugar central en el debate internacional. En…
Las transferencias bancarias por fin tendrán un aliado más ágil dentro de las conversaciones digitales.…
El debate sobre la transición energética en Reino Unido ha puesto en evidencia que la…