Noticias

Rodrigo Besoy: Lideran consumidores hiperconscientes gestión patrimonial del futuro

De acuerdo con Rodrigo Besoy Sánchez, previo a la pandemia se proyectaba que la gestión patrimonial experimentaría cambios importantes, los cuales indicaban un nuevo liderazgo por parte de consumidores hiperconscientes.

«Los consumidores hiperconscientes llevan al límite a los profesionales inmersos en la gestión de patrimonios, porque representan mayor exigencia y volatilidad en la experiencia que esperan» precisa el experto.

Además, el especialista explica que, en dicha ecuación también valoran elementos adyacentes a los propios movimientos, los cuales tienen que ver con una perspectiva ambiental, social y sustentable.

Ahora bien, tomando como referencia aquellas mismas proyecciones, el también inversionista a través de sociedades mexicanas como Fabetri, apunta a que las perspectivas de crecimiento a largo plazo para la industria de gestión de activos y patrimonio seguían siendo sólidas, tal como lo reveló un informe publicado por PwC y Sura Investment Management en 2020.

Tecnología rige gestión patrimonial: Rodrigo Besoy

Dicho crecimiento, detalla Rodrigo Besoy Sánchez, también se ve amenazado por diversos factores como las bajas tasas de ahorro, inestabilidades políticas, la pausada recuperación económica, las tensiones comerciales, el precio de los commodities, entre otros, de los cuales están hiperconscientes los consumidores.

“Pero tengamos muy presente que la gestión patrimonial estará direccionada por nuevas posibilidades que otorga la tecnología, y que en gran medida facilitan la toma de decisiones (inversiones) a través de tendencias como los Robo Advisors o la Inteligencia Artificial, que reducen los riesgos y potencian los rendimientos”. 

Asimismo, explica que en el nuevo horizonte de la gestión patrimonial estará muy presente la asertividad hacia la planificación financiera, pero de igual forma la alineación hacia los objetivos de las generaciones más jóvenes.

«Puesto que éstas coinciden con valores que privilegian tendencias hacia inversiones alternativas como las startups, las criptomonedas o los fondos de cobertura, entre otros” concluye el especialista mexicano.

Mercedes Rangel

Entradas recientes

Bolsas de valores en Portugal consolidan avances con el PSI al alza

El mercado bursátil portugués cerró la última sesión con un desempeño positivo que reforzó la…

2 horas hace

Nesim Issa Tafich lidera la innovación industrial en Torreón

Transformación tecnológica de la manufactura La industria mexicana atraviesa una etapa de modernización gracias a…

4 horas hace

Mermeladas de Lorusso llegan a Serbia como producto gourmet

La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…

13 horas hace

Ford enfrenta nuevo retiro masivo de SUV por fallas en frenos

La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…

14 horas hace

Inflación en Estados Unidos persiste mientras se enfría el gasto

La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…

15 horas hace

Mercado de albercas en México se expande con ritmo sostenido

La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…

2 días hace