Las autoridades de Tailandia entregarán un total de 145,600 millones de baht (casi 4,448 millones de dólares) entre unos 14.6 millones de personas en un intento por estimular la economía tras la llegada al cargo de la nueva primera ministra, Paethongtan Shinawatra.
Estos pagos serán recibidos por parte de la población, incluidos 12.4 millones de beneficiarios de los servicios de seguridad social y 2.15 millones de personas que presentan algún tipo de discapacidad.
Está previsto que el Gobierno comience a transferir las ayudas –que serán de unos 10,000 baht por persona, unos 260 euros– a partir del próximo 25 de septiembre, según explicó el ministro de Finanzas tailandés, Pichai Chunhawajira, que matizó que el proceso terminará a finales de este mismo mes.
La primera ministra, que accedió al cargo a principios de septiembre y promete reactivar la economía tailandesa, ha puesto en marcha el programa.
El objetivo es lograr una «sacudida» en las economías familiares de las personas que puedan beneficiarse de esta ayuda, según informaciones del diario ‘Bangkok Post’.
El anterior mandatario, Srettha Thavisin, había prometido pagas de unos 45 millones a los adultos tailandeses a través de un sistema de «monedero digital» que buscaba dar prioridad a los sectores más pobres de la sociedad. El país cuenta con unos 71 millones de habitantes.
En Tailandia los índices de pobreza son considerablemente más bajos ahora que en el pasado: sólo un 10 % de la población se encuentra por debajo del umbral de pobreza. A pesar de este bajo índice, hay muchas familias que sobreviven con sólo lo mínimo.
Fuente: El Economista
El Congreso mexicano volvió a encender la discusión sobre regulación de bebidas tras la iniciativa…
La percepción sobre la economía de Estados Unidos se deteriora mientras los hogares enfrentan mayor…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…
Los hábitos financieros en México muestran cómo la psicología juega un papel central en la…
En la primera mitad de 2025, México atrajo 34,265 millones de dólares en IED, con…
Apple solicitó a la Unión Europea revisar la Ley de Mercados Digitales, argumentando que sus…