1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Continúa debilidad de la economía mexicana

Continúa debilidad de la economía mexicana

Facebook
Twitter
Pinterest
Recaudación de impuestos ascendió a 2.526 billones de pesos

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) indicó que continúa la debilidad de la economía mexicana, al interpretar sus mediciones anticipadas de indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios.

Los últimos datos de los indicadores IMEF Manufacturero y No Manufacturero sugieren que el bajo dinamismo que ha caracterizado a la economía mexicana desde inicios de año se ha extendido al mes de agosto.

En agosto, el Indicador IMEF Manufacturero subió 1.3 puntos respecto al mes de julio, situándose en 48.3 unidades. A pesar de su repunte, este se ha mantenido en zona de contracción por cinco meses consecutivos.

Para su medición, el Indicador IMEF varía en un intervalo de 0 a 100 puntos y el nivel de 50 puntos representa el umbral entre una expansión (mayor a 50) y una contracción (menor a 50), de la actividad económica.

Por otro lado, el Indicador IMEF No Manufacturero disminuyó 0.2 puntos, alcanzando 50.7 unidades, en tanto que su serie tendencia-ciclo permaneció sin cambio, también en 50.7 unidades.

El indicador ajustado por tamaño de empresa se redujo en 1.2 puntos, aunque también se mantiene por arriba del umbral de expansión (50.4 unidades). Si bien estos indicadores se han mantenido en zona de expansión 31, 42 y 36 meses respectivamente, su reciente disminución los coloca más cerca del umbral de 50, sugiriendo que la desaceleración en el ritmo de crecimiento de los sectores de servicios y comercio sigue su curso.

El Comité Técnico Asesor del IMEF destacó la solidez del crecimiento del PIB estadounidense al segundo trimestre del año, a pesar de que el mercado laboral ha mostrado signos de relativa debilidad.

 

 

Noticias Relacionadas