China elevará progresivamente la edad legal de jubilación, anunció este viernes la agencia oficial Xinhua, una medida inédita en décadas en el segundo país más poblado del mundo que enfrenta una grave crisis demográfica.
La población china disminuyó en 2023 por segundo año consecutivo, lo que presagia graves problemas para la economía, el sistema de salud y la protección social.
Se estima que cientos de millones de personas lleguen a la tercera edad en las próximas décadas en China, mientras que la tasa de natalidad disminuirá drásticamente.
La edad de jubilación no ha aumentado desde hace décadas en el país y se sitúa entre las más bajas del mundo.
La nueva medida elevará la edad legal de jubilación para los hombres gradualmente a los 63 años, frente a los 60 actuales. En el caso de las mujeres se subirá de 50 a 55 años, o de 55 a 58 según el tipo de trabajo ejercido, indicó la agencia Xinhua citando una decisión del gobierno.
Este aumento será gradual a lo largo de 15 años a partir de 2025, precisó la misma fuente.
A partir de 2030 el mínimo de años de trabajo requeridos para tener derecho a una pensión de jubilación pasará de 15 a 20 años, a un ritmo de seis meses adicionales cada año, según la agencia.
Esto permitirá a los empleados «retrasar su jubilación a una fecha más tardía si llegan a un acuerdo con sus empleadores», subrayó.
Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…
El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…
En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…
La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…
El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…
En un entorno donde muchas franquicias internacionales fracasan al adaptar su modelo a nuevos contextos,…