La firma estadounidense de gestión de experiencias de usuario Qualtrix desarrolla una inversión de 200 millones de dólares en Latinoamérica y su primera parada es México, que fue elegido como “puerta de entrada” a la región y hub de operaciones del subcontinente.
La empresa ofrece una suite de soluciones basadas en inteligencia artificial (IA) para que las empresas midan la satisfacción de sus clientes y empleados y obtengan insumos que les permitan mejorar la experiencia en los diferentes puntos de contacto con estos actores.
A nivel global la firma ofrece soporte a más de 600 marcas y entre sus clientes figuran nombres como Samsung, Aeroméxico, Coca-Cola, Sony, Johnson & Johnson, Spotify y Toyota.
“Las empresas arriesgan anualmente 3.7 billones de dólares en ingresos cada año debido a malas experiencias de usuario y de ahí la necesidad de tener una gestión efectiva”, comentó Zig Serafin, director ejecutivo de Qualtrix a nivel global.
El impulso de los vehículos aéreos no tripulados reconfigura las estructuras del poder militar con…
El regreso de Grupo Aeroméxico al radar de los inversionistas internacionales consolida un nuevo ciclo…
El sistema financiero mexicano atraviesa un momento de escrutinio regulatorio reforzado. La Comisión Nacional Bancaria…
La cotización de Solana (SOL) ha mostrado variaciones significativas en las últimas jornadas en los…
El ecosistema de inversiones estadounidense ha incorporado un nuevo actor en la frontera entre el…
Los cambios de gobierno en Perú suelen tener efectos inmediatos en los mercados financieros, especialmente…