Emergente

Solana Pay quiere ampliar el mercado del e-commerce de criptomonedas

México 2 febrero._ Solana Pay es una infraestructura de pagos entre pares diseñada para permitir al mercado global de comerciantes en línea y proveedores de puntos de venta la capacidad de aceptar y liquidar transacciones en una amplia variedad de activos digitales.

Una colaboración conjunta entre Solana Labs, Checkout.com, Circle y Citcon, además de las integraciones de billeteras de Phantom y FTX, el kit de desarrollo de software incorporado en la plataforma actúa como intermediario entre los negocios tradicionales centrados en el dinero fiduciario y el sector de las criptomonedas, prometiendo promover un mayor compromiso y adopción por parte de los consumidores promedio.

En un comunicado exclusivo, Solana Pay reveló que perciben que el «caso de uso más prevalente es el de las monedas digitales en dólares» como la stablecoin USDC de Circle. Pero también están habilitando la opción de activos relacionados con Solana como el token SOL nativo de Solana, el FTT de FTX y el SRM de Serum, entre otros.

Alternativa de criptopagos

Construido sobre Solana -una blockchain que se lanzó en abril de 2019 y que rápidamente se hizo famosa por su alta velocidad y sus tarifas de transacción de fracción de centavo-, Solana Pay busca ofrecer una alternativa de criptopagos de baja barrera de entrada, así como la posibilidad de integración de clases de activos emergentes como los tokens no fungibles, o NFT.

Cointelegraph habló en exclusiva con el Jefe de Pagos de Solana Labs, Sheraz Shere – anteriormente responsable de la co-creación de Google Wallet – para discutir sus anticipaciones para Solana Pay en apoyo del crecimiento más amplio del ecosistema de Solana a lo largo de 2022.

Ecosistema de pagos

Shere reveló que la plataforma «aprovecha los diferenciadores únicos de alto rendimiento, bajo coste y escalabilidad de Solana», antes de afirmar que: «Aunque Solana Pay proporcionará pagos sin fricción a los participantes de la Web 3.0 en el ecosistema de Solana, creemos que este protocolo trasciende a la Web 3.0 y será transformador para el ecosistema de los pagos en todo el comercio físico y online».

En una entrevista concedida a Cointelegraph el 22 de diciembre, el jefe de comunicaciones de Solana Labs, Austin Federa, habló de temas como las recientes caídas de la red, como la de mediados de septiembre -un incidente que se atribuyó a ataques de denegación de servicio-, los beneficios de la escalabilidad y las cuestiones en torno a la centralización de los nodos, entre otros.

Redacción

Entradas recientes

El nuevo plan de Macron busca reforzar el servicio militar en Francia

Francia ha iniciado una reconfiguración estratégica de su seguridad nacional con el relanzamiento del Servicio…

3 horas hace

La política fiscal y el mercado laboral favorecieron la reducción de la pobreza

El desempeño económico de México durante los últimos años ha resultado en un avance significativo…

3 horas hace

Industria de vinos y licores exige reforma fiscal en México

La industria mexicana de vinos y licores ha encendido las alertas fiscales. Los fabricantes advierten…

3 horas hace

Seguritech expande innovación en seguridad hacia Colombia

Colombia se integra a un ecosistema creciente de innovación pública con la llegada de SAIMON,…

3 horas hace

El negocio de juegos de mesa crece desde Rusia con estrategia digital global

Una transición silenciosa, pero efectiva, ha colocado a la empresa rusa ZiMAD en el radar…

19 horas hace

Bajaj abandona el negocio ciclista y liquida sus marcas eléctricas europeas

El conglomerado industrial Bajaj Auto ha tomado la decisión de abandonar de forma definitiva su…

23 horas hace