Noticias

Sin aumentos, tarifas de energía eléctrica: CFE

José Martín Mendoza Hernández, director general de CFE Suministrador de Servicios Básicos, informó que, entre diciembre de 2018 y abril de 2021, las tarifas de energía eléctrica no aumentaron por arriba de la inflación. Para enero de 2021, la tarifa doméstica fue 43% más baja que en Estados Unidos.

El director general de CFE SSB detalló que derivado de la contingencia sanitaria y en apoyo a la economía de las familias mexicanas, la CFE y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) acordaron no subir a usuarios con tarifa doméstica de bajo consumo a tarifa de alto consumo, aquella que no cuenta con apoyo gubernamental.

A partir del 18 de abril de 2020, ningún usuario doméstico ingresó a la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), independientemente de sus niveles de consumo.  Concluida la crisis sanitaria, los consumos que registraron en este periodo no se contabilizarán para su reclasificación a tarifa DAC

“La tarifa doméstica en el acuerdo con Hacienda es que iba a tener un crecimiento anualizado del 3.3%, que fue el mandato del presidente de no aumentar más allá de la inflación”, detalló Mendoza Hernández.

“Actualmente la tarifa doméstica ha experimentado un incremento acumulado súbito mensual del 0.2% para llegar al año al 3.3%.”

Para este año, se prevé un impacto en las tarifas de uso general menor a la inflación (1.95%) y que no quedarían ni en 3.4%, gracias a la optimización de costos de transmisión, distribución y suministro básico.

Mendoza Hernández explicó que actualmente la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con 45.8 millones de clientes, de los cuales 40.7 son de servicio doméstico y representan el 30% de las ventas para la empresa.

En abril de 2021, en comparación con diciembre de 2018, mes inicial de la presente administración, los cargos de las tarifas eléctricas definidas por la CRE para los sectores industrial, comercial y doméstico registraron las siguientes variaciones: industrial, entre -0.6% y -1.1%; comercial -1.5%; DAC, 4.1% y domestica de bajo consumo 8.6%, nunca por arriba de la inflación; que ha acumulado un incremento de 9.31% de noviembre de 2018 a marzo de 2021.

En promedio, la inflación anualizada ha sido de 3.9% y las tarifas de bajo consumo sólo se han incrementado en 3.6% anualmente.

Como muestra de que se han mantenido tarifas bajas en el país, Mendoza Hernández apuntó que de enero 2012 a enero de 2021 se ha ampliado la brecha entre la tarifa doméstica promedio en Estados Unidos y en México. Mientras que en enero de 2012 en México era 12% más baja que en Estados Unidos, para enero de 2021, la tarifa doméstica mexicana fue 43% más baja.

El impacto en el costo de generación para el mes de abril fue reflejo a los costos del gas natural en Texas, donde el precio del MBTU pasó de 3.5 a 450 dólares en promedio. Se tuvo una exposición fuerte de sobrecosto que le costó a la CFE 50 mil millones de pesos, los cuales se trasladaron a los meses con decrementos para mantener un precio por debajo de la inflación.

“En el puro costo de generación, que impacta el 60% de la tarifa, se fue a un 5%; sin embargo, en el valor acumulado quedó en un 3.4%”, explicó Mendoza Hernández.

Nando Huiz

Entradas recientes

SimiFest y OCESA proyectan un movimiento verde musical

El SimiFest 2025 se perfila como mucho más que un evento musical: es una declaración…

2 horas hace

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

2 días hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

3 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

3 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

4 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

4 días hace