Noticias

Participa México en Reuniones de Primavera del Banco Mundial

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, encabezó la participación de la delegación mexicana en las Reuniones de Primavera del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Por tercera ocasión consecutiva, estas reuniones se llevaron a cabo de manera virtual, y contaron con la participación de ministros de Finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de todo el mundo.

Los países y organismos internacionales coincidieron en que el panorama económico global muestra signos de recuperación, con un crecimiento esperado de 6% para 2021 y 4.4% para 2022.

Sin embargo, también reconocieron que aún existen retos importantes que hay que atender para asegurar una recuperación económica sólida; destacando la importancia de acelerar la producción y la distribución equitativa de vacunas.

El secretario Herrera enfatizó de manera enérgica que el impacto del COVID-19 ha sido desigual entre los países y entre las sociedades, afectando en mayor medida a los grupos más vulnerables como mujeres, jóvenes y trabajadores del sector informal.

Por lo anterior, urgió al resto de los países a redoblar esfuerzos para reconstruir sociedades más sustentables y equitativas hacia el futuro en las que se atiendan las desigualdades, así como los retos del cambio climático.

Durante su intervención en la Reunión de Ministros de Finanzas y Gobernadores de Bancos Centrales del G20, el secretario Herrera habló sobre los desafíos que enfrentan los países de ingresos medios en el camino de reconstrucción de sus economías.

En ese sentido, aunque México no se encuentra en esta situación, hizo un llamado a los Organismos Financieros Internacionales para  analizar  e implementar mecanismos de apoyo para los países que así lo requieran, como por ejemplo, la extensión, hasta diciembre de 2021, de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda para países pobres, así como la nueva asignación de Derechos Especiales de Giro (DEG) propuesta por el Fondo Monetario Internacional por un monto de 650 mil millones de dólares.

El secretario también participó en los órganos de gobernanza del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

En el Comité de Desarrollo del Banco Mundial, el secretario Herrera resaltó la importancia de contar con un acceso equitativo a las vacunas para todos los países en vías de desarrollo, así como alternativas para tener una recuperación sostenible e inclusiva.

También reconoció que el mecanismo COVAX debe estar en el centro de la estrategia multilateral para asegurar la distribución equitativa de vacunas; sin embargo, enfatizó que es necesario fortalecerlo y mejorar su transparencia.

 

Redacción

Entradas recientes

Peso colombiano retrocede frente al dólar tras jornada volátil

La moneda colombiana cerró la semana con un retroceso que reflejó la tensión de los…

6 horas hace

Ley de infraestructura impulsará inversión en construcción

El marco legal que regirá las obras públicas en México adquirió un nuevo impulso con…

6 horas hace

Escasez de fondos debilita estrategia de litio en México

La expectativa de convertir a México en un jugador relevante en el mercado mundial del…

6 horas hace

Alquiler de pantallas LED impulsa un mercado en expansión

La industria audiovisual en Argentina experimenta un proceso de transformación sostenida, impulsada por la creciente…

1 día hace

Bolsa Mexicana marca máximos con la mejor semana desde abril

La renta variable en México consolidó un repunte sostenido que refleja confianza en los activos…

2 días hace

Oportunidad económica con el Plan México: Slim Domit

El dinamismo de la economía mexicana enfrenta un momento clave con la propuesta conocida como…

2 días hace