Opinión

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

Durante los últimos meses la búsqueda de capitalización del sector inmobiliario se convertirá en una gran oportunidades para los inversionistas que buscan diversificar sus portafolios e incursionar en este rubro según destacó el especialista Rodrigo Besoy Sánchez. 

De acuerdo al especialista, el mercado inmobiliario en México ha sido uno de los menos afectados derivado de los problemas económicos que trajo la pandemia de Covid-19. 

De acuerdo con un reporte presentado por Lamudi, la caída de búsquedas de inmuebles para inversión fue de 20% durante el periodo de enero a mayo de 2020. 

“No podemos hablar de un escenario óptimo pero esas cifras sí son alentadoras pues en comparación con los principales mercados, el de México ha sido uno de los menos impactados”, indicó Besoy Sánchez. 

“Si bien no existe una tendencia predominante por los compradores, tenemos una gran oportunidad para los inversores quienes han adquirido mayor poder de negociación en cuanto al precio para la adquisición de inmuebles. Y no quiere decir que el valor del sector esté disminuyendo, por el contrario, significa que los desarrolladores o propietarios están buscando la capitalización y esto representa una gran coyuntura para los inversionistas, para que muevan su capital hacia sectores que se verán beneficiados a largo plazo”, explicó el especialista. 

Con esto, Besoy Sánchez destacó que aunque las transacciones inmobiliarias muestres una reactivación paulatina, no debe perderse de vista que la demanda de inmuebles no ha perdido ni perderá interés por tratarse de un producto de primera necesidad. 

“Para lograr inversiones efectivas y redituables, habrá que estar muy pendientes del desarrollo del ambiente inmobiliario. Por ahora, todo indica que el subsector Residencial es el que obtendrá una recuperación para principios del 2021. Asimismo, se proyecta que el sector logre el crecimiento esperado ante el denominado “efecto rebote”, por lo que atraerá grandes ventajas para los inversionistas. 

Mercedes Rangel

Entradas recientes

En Latam 15% de los corporativos invierte en startups

Después de la pandemia, las organizaciones han visto la necesidad de estar mejor preparadas ante…

6 horas hace

VOLT de AJEMEX: Energía con propósito

En una era marcada por el dinamismo, la hiperconectividad y la búsqueda de autenticidad, los…

1 día hace

Trump ve posible alcanzar acuerdo arancelario con la UE

El presidente Donald Trump declaró que la probabilidad de que Estados Unidos alcance un acuerdo…

1 día hace

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

2 días hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

3 días hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

3 días hace