Noticias

Revela AMLO que tema de llamada con Biden fue la migración

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que durante su conversación con el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, ambos plantearon continuar con la propuesta mexicana de apoyos para Centroamérica y el sur de México y dialogaron sobre migración.

El mandatario aseguró que no tendrán ningún problema en la relación bilateral con la nueva administración en el país vecino.

“Sobre ese plan se va a trabajar y se mencionó que vamos a continuar con una política de respeto mutuo a nuestra soberanía”, explicó.

Al referir que el próximo presidente del país vecino “fue muy amistoso” y con interés en los dos países, López Obrador agregó que “fue una plática muy fraterna, respetuosa. Hablamos sobre los temas de migración básicamente, el tema migratorio que se va a atender. Él tiene claro que se debe apoyar a los países de Centroamérica y a México, sobre todo a los estados del sur y sureste del país para que haya desarrollo”.

Indicó que en la llamada de entre 20 minutos a media hora hecha el fin de semana mientras se localizaba en Valladolid, Yucatán, dialogaron sobre la importancia dar opciones de oportunidades, empleo y bienestar tanto a los países centroamericanos como al sur de México para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos.

“Él sabe que la gente abandona sus lugares de origen por necesidad, no por gusto, de modo que lo que tienen que hacerse es ir a las causas y promover el desarrollo del sur. Eso es lo que hemos venido planteando y hemos venido haciendo”, expuso el Jefe del Ejecutivo.

“No tendremos ningún problema, vamos a continuar trabajando como lo hemos hecho con el gobierno actual”, apuntó al referir que con la administración saliente de Donald Trump sólo entraron en conflicto durante la posible aplicación de aranceles, lo cual, recordó, se resolvió.

Dijo que “no hay nada que temer, son muy buenas las relaciones que se tiene con el gobierno de Estados Unidos, con el actual gobierno, y no hay nada que indique un presagio de malas relaciones con el gobierno que va a encabezar el presidente Biden”.

Recordó que ambas naciones comparten hermandad por la cantidad de mexicanos que viven en el país vecino, y viceversa, ya que más de un millón de estadunidenses viven en territorio mexicano, el mayor número de ciudadanos de ese país fuera de EU.

“Es una relación estrecha, cultural, económica, comercial, social, y estamos obligados los gobernantes de los dos países a mantener buenas relaciones y hay esa disposición de parte nuestra y también del presidente Biden. La conversación telefónica inició así, me dijo que él iba a buscar un trato de iguales, yo le reconocí la expresión porque no implica subordinación”, agregó.

 

Nando Huiz

Entradas recientes

México y EE. UU. reconfiguran sus cadenas logísticas

La estrecha interdependencia agroalimentaria entre México y Estados Unidos, marcada por flujos comerciales millonarios, enfrenta…

6 horas hace

Veracruz se alista para un verano lleno de actividades: Patricia Lobeira Rodríguez

Con el objetivo de ofrecer una experiencia inolvidable tanto para turistas como para residentes, el…

18 horas hace

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México

Sheinbaum desmiente salida de Nissan de México, la presidenta de México, desmintió categóricamente este miércoles…

22 horas hace

Artesanto en Distrito Corazón fortalece comunidad en San Miguel

En una ciudad donde el auge inmobiliario ha redefinido el paisaje urbano y social, Artesanto,…

22 horas hace

Energía solar en Guatemala, opción de mediano plazo

En Guatemala, cada día se aprovechan más los recursos renovables y limpios para la generación…

22 horas hace

Innovan en el mercado mexicano con «Ready Meals»

Dolores®, una marca con más de un siglo de tradición en la industria alimentaria mexicana…

2 días hace