• Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD
sábado 17, abril, 2021
Mercados Emergentes
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión
No Result
View All Result
Mercados Emergentes

Sector inmobiliario se mantiene a pesar de pandemia: Rodrio Besoy Sánchez

Mercedes Rangel by Mercedes Rangel
21 diciembre 2020
in Opinión
2 de lectura
0

Durante los últimos meses la búsqueda de capitalización del sector inmobiliario se convertirá en una gran oportunidades para los inversionistas que buscan diversificar sus portafolios e incursionar en este rubro según destacó el especialista Rodrigo Besoy Sánchez. 

De acuerdo al especialista, el mercado inmobiliario en México ha sido uno de los menos afectados derivado de los problemas económicos que trajo la pandemia de Covid-19. 

De interés

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

De acuerdo con un reporte presentado por Lamudi, la caída de búsquedas de inmuebles para inversión fue de 20% durante el periodo de enero a mayo de 2020. 

“No podemos hablar de un escenario óptimo pero esas cifras sí son alentadoras pues en comparación con los principales mercados, el de México ha sido uno de los menos impactados”, indicó Besoy Sánchez. 

“Si bien no existe una tendencia predominante por los compradores, tenemos una gran oportunidad para los inversores quienes han adquirido mayor poder de negociación en cuanto al precio para la adquisición de inmuebles. Y no quiere decir que el valor del sector esté disminuyendo, por el contrario, significa que los desarrolladores o propietarios están buscando la capitalización y esto representa una gran coyuntura para los inversionistas, para que muevan su capital hacia sectores que se verán beneficiados a largo plazo”, explicó el especialista. 

Con esto, Besoy Sánchez destacó que aunque las transacciones inmobiliarias muestres una reactivación paulatina, no debe perderse de vista que la demanda de inmuebles no ha perdido ni perderá interés por tratarse de un producto de primera necesidad. 

“Para lograr inversiones efectivas y redituables, habrá que estar muy pendientes del desarrollo del ambiente inmobiliario. Por ahora, todo indica que el subsector Residencial es el que obtendrá una recuperación para principios del 2021. Asimismo, se proyecta que el sector logre el crecimiento esperado ante el denominado “efecto rebote”, por lo que atraerá grandes ventajas para los inversionistas. 

Tags: Rodrigo Besoy Sánchez
ShareTweetShare
Anterior

México y Reino Unido firman Acuerdo de Continuidad Comercial

Siguiente

Revela AMLO que tema de llamada con Biden fue la migración

Mercedes Rangel

Mercedes Rangel

Related Posts

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes
Noticias

Mujeres e inclusión financiera: Angélica Fuentes

6 abril 2021
magistrado presidente vargas valdez
Opinión

TEPJF da visto bueno a coalición Va por México; buscarán 166 diputaciones

29 enero 2021
Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga
Opinión

Ventas inmobiliarias se benefician tras confinamiento: Luis Domingo Madariaga

27 enero 2021
Opinión

Rodrigo Besoy Sánchez promueve Family Offices en tiempos de pandemia

26 enero 2021
Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos
Opinión

Rodrigo Madariaga Barrilado: Covid-19 promovió la movilidad inteligente entre los mexicanos

20 enero 2021
Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte
Opinión

Recomienda Rodrigo Besoy uso de Instagram para la compra de arte

19 enero 2021
Siguiente
Revela AMLO que tema de llamada con Biden fue la migración

Revela AMLO que tema de llamada con Biden fue la migración

Recientes

  • Medellín y Cancún, conectados por AVIANCA

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Revive mercado de predios agrícolas por interés de Oficinas Familiares: Rodrigo Besoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Existen riesgos económicos para mercado accionario: Banco Multiva

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ganaderos sinaloenses recibirán 8.60 pesos por litro de leche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan fortalecer los Sistemas Producto en México

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reestructura el ISSSTE programa de préstamos personales 2021

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupa alza inminente en los precios de los granos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Twitter

Tweets by MercadosEmerge1
Mercados Emergentes

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Nosotros

  • Acerca
  • Autores
  • Contacto
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Ley GDPR / RGPD

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Emergente
  • Mercados
  • Política
  • Tecnologías
  • Opinión

© 2019 Todos los derechos reservados ME SRL.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar usando este sitio web, usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Políticas.