México 4 abril._ Los consumidores mexicanos elevaron, ligeramente, su confianza en el tercer mes del año. Ello, de acuerdo con los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) se ubicó en marzo en un nivel de 43.9 puntos, lo que significó una mejora de 0.4 puntos respecto al mes previo.
De esta forma hiló dos meses de mejora, además de ubicarse en su mejor nivel desde diciembre pasado. El impulso del mes se dio por una mejor percepción sobre las posibilidades de compra de electrodomésticos, que incrementó 1.4 puntos respecto al mes previo.
En tanto, la situación económica actual de los miembros del hogar aumentó 1 puntos, mientas que la situación económica futura de los miembros del hogar avanzó 0.7 puntos.
Del lado de la percepción sobre la economía del país, se registró el avance más débil. La percepción sobre la situación actual del país tuvo un avance de apenas 0.1 puntos mensuales, mientras que la percepción sobre el futuro se mermó en 0.6 puntos mensuales.
Este valor numérico resulta de promediar índices que hacen referencia a la situación económica actual y esperada del hogar del entrevistado. Otros indicadores atienden la situación económica actual y futura del país, así como que tan propicio se considera el momento actual para la compra de bienes de consumo duradero.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que hay una posibilidad de “manejar” los precios de los alimentos, tal como se está haciendo con los combustibles, en caso de que la inflación se prolongue o se mantenga alta.
El control de precios es una herramienta de política económica que sirve para manipular las cantidades comerciadas y consumidas de un producto en un mercado, teniendo fuertes impactos en la organización de la industria en cuestión.
Fuente: El Economista
La localidad española de Chercos fortalece su presencia en los mercados internacionales a través de…
La automotriz Ford anunció en Estados Unidos el retiro de casi 500 mil SUV debido…
La economía de Estados Unidos enfrenta un escenario complejo con la inflación manteniéndose elevada en…
La demanda por espacios de recreación privados en México avanza como un reflejo del dinamismo…
El interés internacional por los mercados latinoamericanos se mantiene al alza, impulsado por sectores estratégicos…
El dinero en efectivo mantiene un rol central en la economía mexicana, pero enfrenta una…