Emergente

Hallan virus que roba bitcoins a usuarios de iOS y Android

México 4 abril._ Investigadores hallaron un malware o virus que se hace pasar por una cartera (o ‘wallet’) de criptomonedas para robar bitcoins a los usuarios infectados en iOS y Android.

Según un estudio publicado por la firma de ciberseguridad ESET y llevado a cabo por ESET Research, se han descubierto desde mayo de 2021 «decenas de ‘apps’ de carteras de criptos troyanizadas».

Dichas aplicaciones se ofrecían en sitios web que copiaban a las páginas reales. Entre las que destacan Coinbase, imToken, MetaMask, Trust Wallet, Bitpie, TokenPocket, y OneKey.

Desde ESET hablan de un ataque «sofisticado» puesto que no solo han sido capaces de «insertar su código malicioso en sitios donde sería difícil de detectar». Sino que además se han asegurado de diseñar aplicaciones «que tengan las mismas funciones que las originales».

Algunas de estas ‘apps’ maliciosas envían además frases semilla (conjuntos de entre 12 y 24 palabras para acceder a una cartera de criptos) de sus víctimas al servidor del atacante mediante una conexión HTTP insegura. Es decir, que los fondos no solo pueden ser robados por el ciberdelincuente original sino por otro hacker que esté operando en la misma red.

40 webs falsas

En total, ESET Research afirma haber identificado más de 40 webs falsas que tienen como «único objetivo» los usuarios de móvil, que se promocionan en sitios «legítimos» mediante el uso de «artículos engañosos».

La investigación también concluye que esta amenaza se expandirá en el futuro teniendo en cuenta que «se está reclutando a intermediarios desde grupos de Telegram y Facebook» para distribuir el ‘malware’. Ofrece a cambio una comisión de hasta el 50 por ciento de los fondos robados.

A esto se suma el hecho de que «el código fuente de la amenaza ha sido filtrado y compartido en algunas webs chinas, lo cual puede atraer» a otros y «contagiarla aún más».

La firma cree que lo «más probable» es que sea obra de «un grupo criminal», en lugar de un solo individuo. Además, observan que el objetivo principal están siendo los usuarios chinos. Aunque no descartan que «estas técnicas se extiendan a otros mercados» dada la popularidad de las criptomonedas.

Fuente: dineroenimagen.com

Redacción

Entradas recientes

Oro vs bitcoin: dos refugios con trayectorias divergentes

El entorno de tasas altas, tensiones geopolíticas y persistente incertidumbre macroeconómica ha vuelto a posicionar…

13 minutos hace

Reforzarán operativos contra pirotecnia en mercados públicos de CDMX

Una estrategia de vigilancia comercial está tomando forma en Ciudad de México. Las autoridades capitalinas,…

20 horas hace

Criptomonedas hoy: jornada estable con leves alzas en Bitcoin y Ethereum

El mercado argentino de criptomonedas mostró una leve recuperación este sábado 8 de noviembre, en…

20 horas hace

Salomón Issa Tafich apuesta por el bienestar de los operadores

En el corazón de la autopista México–Querétaro, Salomón Issa Tafich presentó el primer Parador Seguro…

2 días hace

Bull Style irrumpe en la moda deportiva

La moda deportiva de Venezuela, históricamente dominada por importaciones y marcas extranjeras, comienza a registrar…

2 días hace

Exportadores de arándano en México diversifican rutas

El mercado del arándano mexicano consolida su reconfiguración estratégica, apuntando a una mayor diversificación geográfica…

2 días hace