Tecnologías

En México 120 firmas ya aceptan criptomonedas

México 3 abril._ En México hay unas 120 firmas que ya aceptan criptomonedas como medio de pago, de acuerdo con Bitso. Para que este método de pago alcance mejores números en el país, Ecomsur establece cuáles son los principales puntos a favor y en contra de montar soluciones de pago de Ecommerce en México.

Las divisas digitales cuentan con un respaldo de seguridad mucho más estricto que cualquier otra moneda en el mundo, ya que son regidas por tecnología de cadenas de bloque (Blockchain) que hace imposible la falsificación o el fraude.

Esto es una buena noticia para el ecosistema de Ecommerce en México, donde se cuenta con una de las tasas de intención de fraude más altas del mundo: 4 de cada 10 intentos de transacción esconden un fraude potencial, de acuerdo con la AMVO.

Además, cuando se trata de criptomonedas, el costo de la comisión por transacción es de apenas el 1%, lo que representa el costo más bajo de todo el ecosistema de pagos.

Apertura al comercio internacional

“Por otro lado, las criptomonedas estrecharían el comercio internacional, pues evitan tarifas de intercambio de divisas, así como el tiempo de validación de la transacción. Son una ventana importante para agilizar la internacionalización de los negocios”, dijo Carlos Segura, CMO para Latinoamérica de Ecomsur.

De inicio, explicó la firma, aunque la ley es permisiva para implementar el uso de criptomonedas en e-commerce, el intercambio de las mismas no está sujeto a la autoridad financiera del país, por lo que los negocios que decidan aceptarla (mientras no sean instituciones financieras) asumen la responsabilidad y el riesgo de la transacción

Además, al ser transacciones sumamente seguras, cuando el usuario requiere un reembolso, los negocios tendrán que haber un proceso más largo de común.

“Las condiciones de reversibilidad para criptomonedas se pueden convertir en un dolor de cabeza para grandes negocios, pues generaría ineficiencia en ciertas operaciones y una inversión adicional en los equipos de trabajo”, afirmó Segura.

Nando Huiz

Entradas recientes

Mercado Libre: dominando el comercio en América Latina

En un ecosistema latinoamericano saturado de promesas y promotores de soluciones, una empresa ha sabido…

1 día hace

Peso mexicano avanza contra el dólar

El peso mexicano se aprecia frente al dólar la mañana del viernes. La divisa local…

2 días hace

Daniel Madariaga Barrilado: Mujeres impulsan pesca responsable en el Mar de Cortés

En la costa del Mar de Cortés, específicamente en San Felipe, Baja California, un grupo…

2 días hace

Artesanto en Distrito Corazón, transforma tu experiencia urbana

San Miguel de Allende fue elegida nuevamente como la mejor ciudad del mundo por los…

3 días hace

Strendus 5K promueve solidaridad con donativo a AMANEC

El deporte, además de promover la salud y el bienestar, tiene el poder de unir…

3 días hace

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial a Brasil

México participará en una Misión Comercial Aeroespacial y de Defensa a Brasil, organizada por la…

3 días hace